Sigue las recomendaciones que emite Salud ante la temporada de calor
Chihuahua.- La Secretaría de Salud de Chihuahua exhorta a la ciudadanía a realizar acciones preventivas para evitar los padecimientos de golpe de calor, quemaduras solares así como la insolación o deshidratación, que son causados por la exposición al sol de manera prolongada.
El subdirector de Epidemiología, Gumaro Barrios Gallegos, comentó que durante esta temporada se lleva a cabo la vigilancia epidemiológica de abril y hasta septiembre, para dar seguimiento a este tipo de afectaciones de salud.
Indicó que el golpe de calor se presenta cuando el centro regulador no puede controlar la temperatura en el organismo y ello, se convierte en una urgencia médica; la insolación se manifiesta al permanecer expuestos a los rayos solares, que deriva en varios síntomas, y aún así hay manejo de la temperatura corporal.
Con relación a las quemaduras solares, se presentan ante una exposición directa a los rayos solares, con síntomas como dolor en la piel, ampollas y/o vesículas.
El subdirector de Epidemiología recomendó a la población practicar las medidas de prevención como son evitar la exposición a los rayos solares durante las horas de mayor intensidad, que usualmente abarca de las 11:00 a las 17:00 horas; vestir ropa ligera de colores claros y utilizar aditamentos como sombrero o sombrilla, aplicarse el protector solar para reducir el riesgo de sufrir quemaduras.
Como parte de las medidas, mencionó ingerir agua con más frecuencia y para los niños menores de 5 años, que presenten alguna deshidratación, es importante llevarlos a la unidad de salud, donde se puede otorgar Vida Suero Oral.
Otras acciones son elegir las primeras horas del día para realizar actividades al aire libre, como las deportivas o eventos cívicos que se hagan en el exterior; ventilar adecuadamente los automóviles antes de usarlos y evitar dejar encerrados a niños, adultos mayores o mascotas por tiempo prolongado.
También recomendó permanecer en lugares frescos y a la sombra, cubrir las ventanas con persianas y cortinas para evitar la concentración del calor en el hogar y además, mantener la higiene en la preparación de los alimentos, así como refrigerarlos para evitar su descomposición.
Concluyó sobre evitar automedicarse y acudir a la unidad médica ante los síntomas de quemadura solar, insolación o golpe de calor, para realizar el diagnóstico y brindar el tratamiento adecuado.