Lunes, 12 de mayo del 2025

Sigue estas recomendaciones al momento de elegir galletas Marías y de Animalitos

México.- Después de realizar un estudio en todas las marcas de galletas Marías y de Animalitos más consumidas en el país, la Procuraduría Federal del Consumidor lanzó una advertencia, ya que algunas contienen edulcorantes que no deben consumir los pequeños del hogar.

Por esta razón, la PROFECO realizó el estudio de calidad en 18 marcas de galletas Marías, 3 similares a ellas, 18 de galletas Saladas y 9 de Animalitos, a fin de verificar si cumplían con la norma, así como con la cantidad de azucares, sodio, grasas, calorías, jarabe de maíz de alta fructuosa o alguna similar.

Fue así como se comprobó que todas las marcas analizadas contienen exceso de calorías, la mayoría de exceso de sodio, 16 más contienen algún jarabe y 3 más no lo declaran.

A su vez se detectó que 2 productos presentan más grasa de la indicada en su etiqueta y otras dos menos contenido neto señalado.

Las marcas con más azucares fueron: Cuétara galletas de Animalitos, que supera los 26 gramos por cada 100, en contraste, Animalitos de Precissimo con poco más de 20 gramos en la misma porción y con un precio más bajo.

También hay otros productos con menor cantidad de azucares que estas galletas o incluso nada, pero añaden jarabe o edulcorantes sintéticos como 3 de la marca Gulton y una de la marca Nabisco Premium, lo que no las hace recomendables para niñas y niños.

A partir A partir de estos resultados, la PROFECO realizó actos de verificación con el fin de que los productos que ahora están en el mercado corrijan sus irregularidades como estas dos marcas que presentan completo su contenido neto son: Galletas Marías CHEDRAUI y Galletas Marías Golden Hills.