Domingo, 20 de abril del 2025

Emite SIPINNA los riesgos de el vapeo en la adolescencia

Ciudad Juárez.- De acuerdo con la dependencia, en el estado de Chihuahua existen 554 mil fumadores entre los 12 a los 65 años; más de 22 mil adolescentes de 12 a 17 años fuman y más de 43 mil adolescentes han tenido experiencia con el cigarro electrónico.

Personal del SIPINNA señaló que la nicotina no es segura para los niños y adolescentes, ya que el cerebro se sigue desarrollando hasta los 25 años y consumir nicotina antes de esa edad puede provocar problemas en las partes del cerebro que desarrollan los procesos de atención, aprendizaje, estados de ánimo e impulsos.

Mencionó que los vapeadores también afectan la salud de los pequeños provocándoles tos o falta de aliento, dolor en el pecho o abdomen, latidos cardíacos rápidos, fiebre y escalofríos, nauseas o vómito, quemaduras y lesiones por explosión de dispositivos defectuosos, diarrea, respiración rápida, enfermedad pulmonar e intoxicación por nicotina, ya que se derrama un líquido de vapeo sobre la piel.

Además, los niños y jovencitos que usan el cigarrillo electrónico aumentan de dos a cuatro veces la probabilidad de fumar cigarrillos comunes, lo que incrementa la epidemia de tabaquismo.

El Sistema local pide a los padres informarse sobre el tema, hablar con sus hijos y en caso de descubrir que estos usan los aparatos, escucharlos y buscar instituciones que ofrecen los servicios de atención especializada en adicciones.