La veda electoral también aplica en el uso de las redes sociales
Chihuahua.- La veda electoral es un periodo de reflexión cuyo objetivo es generar condiciones para que la ciudadanía analice el sentido de su voto en libertad, sin presiones ni mensajes de último momento.
Las candidaturas, partidos políticos, simpatizantes y servidores públicos deben abstenerse de externar cualquier manifestación ante la ciudadanía para promover a candidatos que contienden por cargos de elección popular.
El Instituto Estatal Electoral de Chihuahua dio a conocer que en el periodo comprendido del jueves 30 de mayo hasta el cierre de las casillas el domingo 2 de junio no se permiten actos públicos de campaña, difundir encuestas o sondeos de opinión electoral, hacer proselitismo electoral o difundir propaganda gubernamental ajena a temas de salud, educación o protección civil.
Por su parte el Instituto Nacional Electoral dio a conocer que estas medidas específicas sobre propaganda electoral no solo aplican para medios tradicionales como radio y televisión, sino también para las redes sociales.
En caso de violarse la veda electoral, habría una actuación dependiendo de cómo se cometa la violación para, primero, ordenar que no se difunda más la información, y después, se llevarían a cabo procesos sancionadores, que pueden llevar a multas considerables tanto para los partidos políticos como para los candidatos.
La Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales señala que aquellos que no respeten el periodo de reflexión estarán sujetos a las penas establecidas en la Ley General en Materia de Delitos Electorales.