Sábado, 19 de abril del 2025

Ve Estado incierto el futuro del ICHITAIP

Chihuahua.- La Comisión de Puntos Constitucionales en la Cámara de Diputadas dio luz verde a la reforma propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador que pretende desaparecer 7 organismos autónomos, ahora se turnará al pleno para su discusión y votación.

Santiago de la Peña, titular de la Secretaría General de Gobierno en el Estado de Chihuahua asegura que desaparecer el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, representa un desmantelamiento de instituciones que se han forjado gracias a la democracia.

“Espero que quepa la cordura en quienes van a analizar este dictamen y que en ambas cámaras se frene esta ofensiva en contra de los organismos autónomos, nos queda esperar a que corra el procedimiento legislativo, en poco abonamos enrareciendo el ambiente, hay que esperar”.

Es importante señalar que el INAI representa el máximo organismo de transparencia a nivel nacional pero cada estado de la república cuenta con un ente dedicado a responder solicitudes locales sobre sueldos de funcionarios públicos, gasto de las dependencias estatales y lo referente a licitaciones públicas.

“Todavía hay un largo tramo por recorrer en el Congreso de la Unión para que estas reformas cobre vigencia y una vez que sepamos en qué términos fueron aprobadas, sabremos cuál es el impacto y en qué términos deberá ajustarse la legislación local”.

Cabe señalar que los órganos autónomos que se proponen desaparecer son:

  • La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece)
  • El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)
  • El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)
  • El Consejo Nacional de Evaluación de Política de Desarrollo Social (Coneval)
  • La Comisión Reguladora de Energía (CRE)
  • La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH)
  • La Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu)