Alerta en Juárez por fraudes cibernéticos durante pandemia
Ante los retos que se presentan en esta pandemia, aparte de los temas de salud y economía, se presentan infinidad de intentos de estafas y fraudes cibernéticos por lo que Fiscalía Zona Norte alerta a la ciudadanía a cuidar su patrimonio y a denunciar de inmediato este tipo de conductas ilícitas.
El apoyo ciudadano con la autoridad para reportar de manera oportuna los delitos electrónicos, ahora más que nunca tiene una gran importancia para atrapar y castigar a la delincuencia que no descansa en todo momento para apropiarse de lo ajeno.
En rueda de prensa el Fiscal de la Zona Norte, Jorge Nava López, dijo que se ha implementado una campaña preventiva ciudadana ante el aumento de fraudes utilizado medios electrónicos.
“Queremos que la ciudadanía esté bien informada de qué se trata, cuáles son las modalidades de fraude y evitar de esta manera que las personas sigan engañadas cada vez con métodos más variados de los delincuentes”, afirmó.
Indicó que lo que persiguen con estos delitos cibernéticos es obtener información a través de responder una llamada telefónica, un correo o mensaje electrónico, es aquí donde empieza el delincuente a obtener información del ciudadano para utilizarla en su provecho.
Señaló que la Fiscalía, a través de la dirección de Análisis de Evidencia Digital e Informática Forense, da a conocer el top 10 de las principales modalidades de de estafa en Internet con motivo de la pandemia por Covid-19.
Entre las principales estafas o engaños que se registran en las redes sociales, correos y sitios electrónicos, se encuentran:
1.-Consejos para “frenar” el coronavirus
2.-Solicitar ayuda por teléfono, correo o perfil a cambio de un “donativo”
3.-Phishing
4.-Smishing
5.Estafas en la venta de material sanitario o compras online
6.-Ransomware
7.-Cheques
8.-Falsas ofertas de trabajo
9.-Soporte técnico fraudulento vía telefónica
10.-Falsos cupones gratuitos para streaming o compras
La Fiscalía Zona Norte recomienda no dar información ni hacer caso a los correos electrónicos o mensajes de texto en donde te soliciten datos personales.
Estar alerta con llamadas telefónicas pidiendo información de tus tarjetas de débito o crédito.
Tomando en cuenta lo anterior, se exhorta a la ciudadanía a reportar estos fraudes a [email protected] o pasaeldato.gob.mx
Asimismo, se puede poner la denuncia al número de emergencias 911 o marcar al 089 para denuncia anónima.