Sábado, 10 de mayo del 2025

Billete de 100 pesos de Nezahualcóyotl se vende en casi 900 pesos

El billete de 100 pesos donde aparece el guerrero y poeta prehispánico Nezahualcóyotl fue distribuido por el Banco de México (Banxico) por primera vez en octubre de 1994, como parte de la familia C de billetes.

En él se puede leer el poema del Cenzontle, uno de los más famosos del monarca de Texcoco, el cual se encuentra en un texto microimpreso, “Amo el canto del cenzontle, pájaro de 400 voces; amo el color del jade y el enervante perfume de las Flores; pero amo más a mi hermano el hombre”, versa el escrito.

El billete que formó parte de la primera generación de los «nuevos pesos» se puede encontrar en plataformas de comercio electrónico por hasta 899 pesos, según informó el portal Milenio.

Los billetes de la familia D y C se encuentran en proceso de retiro; es decir, aún valen la denominación que indican, pero por resolución del Banco de México cuando estos llegan a los bancos deben ser separados para no volver a entregarlos al público.

El nuevo billete de 100 pesos será impreso en polímero; es decir, en plástico, como los actuales de 50 y 20 pesos. Su color predominante será el rojo, estará Sor Juana Inés de la Cruz, como principal representante del proceso histórico de la Colonia. En el reverso estará representado el ecosistema de bosques templados y llevará una representación del patrimonio natural de la humanidad, la biosfera de la mariposa monarca.