Lunes, 03 de febrero del 2025

Entrega de tarjetas de la beca universal de educación básica “Rita Cetina Gutiérrez”

Chihuahua.- La delegada de Programas para el Bienestar en el estado de Chihuahua, Mayra Chávez Jiménez, anunció que próximamente iniciará de la distribución de tarjetas bancarias de la Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina Gutiérrez”, las cuales serán entregadas en asambleas de padres de familia en cada una de las escuelas secundarias participantes.

Al respecto, Ishtar Ibarra, titular de la Coordinación de Becas Benito Juárez en Chihuahua, explicó que el periodo de entrega de tarjetas abarca del 5 al 28 de febrero, pero cada escuela secundaria agendará su asamblea y convocará con anticipación a los padres de familia que registraron a sus hijos en el programa.

La nueva Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina Gutiérrez” es uno de los programas prioritarios del Gobierno de México, va dirigido a familias con hijas, hijos o menores a su cuidado inscritos en preescolar, primaria o secundaria.  Fortalece y garantiza el derecho a la educación para que ningún estudiante, sin importar sus circunstancias, tenga que abandonar sus estudios por falta de recursos económicos.

Las y los estudiantes inscritos en una secundaria pública para el ciclo escolar 2024-2025 tendrán una beca de 1,900 pesos bimestrales, más 700 pesos adicionales por otro estudiante de secundaria de la misma familia.

En los meses octubre y noviembre del año 2024 se llevaron a cabo las asambleas informativas con padres de familia y posteriormente se abrió el periodo de inscripción en línea. Ibarra mencionó que en Chihuahua se inscribieron 133 mil 176 alumnas y alumnos quienes en las próximas semanas recibirán las tarjetas, posteriormente se harán los depósitos correspondientes. Quienes no se pudieron registrar el año pasado, podrán hacerlo durante las asambleas que se realicen en los planteles educativos, para lo cual deberán presentar los documentos requeridos: CURP, acta de nacimiento e identificación oficial del padre madre o tutor, CURP y acta de nacimiento del alumno.

La coordinadora de las Becas Benito Juárez dio a conocer que los recursos de las becas de educación media superior se estarán dispersando del 4 al 24 de febrero y añadió que existirá una nueva opción de registro en la plataforma  www.becabenitojuarez.com.gob.mx  para la beca de media superior, y en la página www.subes.gob.mx para Jóvenes Construyendo el Futuro.

La Beca “Rita Cetina Gutiérrez” será proporcionada inicialmente a estudiantes del nivel secundaria y en los siguientes años se hará extensiva a los niveles de Primaria y Preescolar.

Ante los medios de comunicación, la coordinadora estatal de Salud Casa por Casa, Amanda Rocha, dio a conocer los avances del programa, cuyo arranque está programado para las primeras semanas del mes de febrero. Explicó que de octubre a diciembre se realizaron 170 mil 281 visitas domiciliarias a personas adultas mayores y personas con discapacidad de esta entidad, a quienes se les aplicó el Censo Salud y Bienestar.

Actualmente, agregó, se están capacitando 656 profesionales de la salud, quienes serán los primeros encargados de realizar visitas casa por casa en las distintas regiones del estado. Además, entregarán una Cartilla de Salud, que servirá para dar seguimiento periódico al derechohabiente. También – explicó- podrán servir de enlace entre la atención primaria y otros niveles de atención.

Salud Casa por Casa es uno de los nuevos Programas para el Bienestar del Gobierno de México y tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de adultos mayores, así como de las personas que viven con discapacidad.

Mayra Chávez hizo énfasis en el compromiso del Gobierno de México con el Bienestar de las y los mexicanos de todas las edades y circunstancias que les rodean, al constituir y desarrollar programas que atienden las necesidades universales de manera concreta.

Hizo una invitación  a enterarse  mejor de todos los Programas de Bienestar en la página oficial de la Secretaria del Bienestar: https://www.gob.mx/bienestar.

También te puede interesar

Aplicará Ecuador arancel del 27% a México

Recupera AEI en Guachochi dos pick ups con reporte de robo

Iluminará Gobierno Municipal con tecnología LED a Samalayuca

Implementa SSPE convenio para la educación de jóvenes infractores en el Cersai #1