Sábado, 22 de febrero del 2025

Mejora exportación de ganado en la frontera, hasta 600 animales diariamente

Chihuahua.- El Secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada, informó sobre los avances en tema de exportación de ganado hacía Estados Unidos tras varias restricciones aplicadas por el Departamento de Agricultura (USDA) debido a la presencia del gusano barrenador en el estado de Chiapas. 

A pesar de estas reactivación, el funcionario estatal compartió que siempre estará la posibilidad de que el gobierno del vecino país cierre la frontera y no permitir que el ganado chihuahuense y de estados del norte cruce nuevamente, esto debido a diversas problematicas derivadas del parásito.

“Siempre hay esa posibilidad, por eso siempre estamos diciendo que queremos aplicar bien el protocolo, ser profesionales y aplicar bien las practicas ganaderas, precisamente en cuestión de sanidad y trazabilidad, para que eso no suceda.

Que estén siempre abiertas esas puertas que se pusieron en pausa un rato y que nos han complicado un poco el tema de la comercialización, pero confiamos en las buenas prácticas aquí en el estado de Chihuahua”, declaró.

El titular de Desarrollo Rural en la entidad compartió que se reactivará la exportación de ganado por la frontera de Ojinaga, que se suma al cruce de la estación cuarentenaria de San Jerónimo-Santa Teresa, quedando pendiente para su reapertura el de Puerto Palomas.

Detalló que afortunadamente ha aumentado el volumen de exportación de ganado ha sido de 500 a 600 animales diarios, sin embargo, se espera que pueda aumentarse dicha cifra.

También te puede interesar

Invitan a dueños de antros y bares a unirse al programa “Noche Segura”

Entregan collares médicos a adultos mayores de la Casa de los Abuelos  

Realiza Turismo mesas de trabajo con los organizadores de eventos del FITA 2025

Cuenta UAVI con lactario para madres trabajadoras y usuarias