Instituto José David presenta carrera 10K por el autismo
El comité organizador de la primera edición de la carrera 10K y 3K “Corre y Suma, Muévete por el autismo 2025” informó que ya alcanzaron la cifra de 300 participantes y que cerrarán con 400, en esta oportunidad de promover la práctica de esta disciplina de la modalidad de carreras pedestres de 10K y la recreativa de 3K y hacer conciencia del Autismo como parte de los festejos por el día Mundial Azul.
“Estamos muy contentas de que ya tenemos casi el total de los competidores, pero lo más importante es que tenemos la firme intención de hacer conciencia en la comunidad de que el autismo te hace diferente, no menos, así como ser parte de los festejos por el día mundial Azul”, señaló la Maestra María Pía Barriot Creel, Directora General del evento.
Las inscripciones para esta carrera pedestre de dos modalidades se pueden hacer en la página www.primeroactivocuu.com, hasta las 20:00 horas del día 28 de marzo del 2025 o bien en las instalaciones del Instituto José David en periférico de la juventud 2900 de 9:00 de la mañana a las 6:00 de la tarde, además en el módulo de la Ciudad Deportiva que estará disponible desde el 17 de marzo en un horario de 17:00 a 20:00 horas de lunes a viernes. La entrega de kits será el día 29 de marzo en el Instituto José David en un horario de 9:00 a 18:00 horas.
El evento arrancará a las 8:00 de la mañana desde la Plaza del Ángel en pleno centro histórico de la ciudad de Chihuahua, el próximo domingo 30 de marzo.
Categorías:
GENERAL: primeros tres (3) lugares en ambas ramas, no entran en categoría por edad.
POR EDAD: Hasta 18 años, 19 a 29 años; 30-39 años: 40-49 años; 50-59 años; 60 y
ESPECIALES: 1. Sillas sobre rueda
2. Ciegos y débiles visuales
3. Rarámuri (primer selectivo para integrar el representativo de México en
los próximos juegos mundiales de pueblos originarios)
Todos los corredores que hagan el recorrido y crucen la meta recibirán medalla conmemorativa del evento.
Premiación
GENERAL: Efectivo: 1º. $2,000
2º. $1,000
3º. $ 500
CATEGORIAS Y ESPECIALES: Reconocimiento a los tres primeros lugares.
Nota: a todas las corredoras rarámuri que participan se les otorgará un descuento del 50 % como parte del reconocimiento que hace el Congreso de la Unión a todas las mujeres de pueblos indígenas (2025 AÑO DE LA MUJER INDÍGENA).