Presentará PRI iniciativa en favor de niños en atención de diabetes tipo 1 y 2
Chihuahua.- El diputado del PRI, José Luis Villalobos, anunció una iniciativa que busca mejorar las condiciones de vida de los niños que padecen diabetes infantil tipo 1 y tipo 2 en el estado, ya que tiene como objetivo visibilizar y dar atención a esta enfermedad que actualmente no está contemplada en la legislación estatal de salud.
El legislador explicó que la reforma se enfoca en tres ejes fundamentales para garantizar una mejor calidad de vida a los menores afectados por esta condición. En primer lugar, se buscará incluir la diabetes en la Ley Estatal de Salud y en la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Esta inclusión permitiría brindarles una mayor protección y apoyo por parte del gobierno estatal.
La iniciativa también contempla la creación de programas de prevención y concientización dirigidos tanto a los niños como a los adultos que interactúan con ellos, especialmente en el ámbito escolar.
Villalobos resaltó la importancia de crear una cultura de salud y cuidado dentro de la comunidad educativa, para que tanto los menores como los educadores puedan estar mejor informados sobre los cuidados y necesidades especiales que requieren los niños con diabetes.
Un punto clave dentro de la propuesta es garantizar el acceso a insulina y otros insumos médicos necesarios para el tratamiento de la diabetes. Debido al alto costo y la escasez que enfrentan muchas familias con niños diabéticos, la reforma busca establecer medidas que aseguren el suministro adecuado de estos medicamentos en hospitales y farmacias del estado, priorizando el bienestar de los menores afectados.
PROPUESTAS ESPECÍFICAS DE REFORMA
La reforma incluye cambios específicos a la Ley Estatal de Salud y a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes:
Modificación del Artículo 118, Fracción III de la Ley Estatal de Salud: Este artículo regula las acciones de promoción de la salud por parte de la Secretaría de Salud. La propuesta busca reformar la Fracción III para incluir programas específicos de prevención y atención de la diabetes infantil.
Modificación del Artículo 180 de la Ley Estatal de Salud: La reforma propone integrar un Programa Estatal de Diabetes que se enfoque en la atención y tratamiento de menores con esta enfermedad, estableciendo un enfoque especializado en la población infantil.
Adición de la Fracción XXIV al Artículo 56 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes: Este artículo garantiza los derechos relacionados con la salud de los menores. Con la adición de la Fracción XXIV, se garantizaría que los niños con diabetes tengan acceso a insulina y tratamientos necesarios, asegurando su bienestar y desarrollo integral.