Domingo, 20 de abril del 2025

Encabeza Bonilla la XXXIX Asamblea Nacional de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez

México.- El alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla, encabezó la inauguración de la XXXIX Asamblea Nacional de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez en la Cámara de Diputados y donde se cuenta con la participación de más de 200 ciudades.

En su mensaje el presidente de la Mesa Directiva del legislativo federal, Sergio Gutiérrez Luna, expresó que hoy en día vemos como los padres se tienen que enfrentar a nuevos retos al tener que trabajar ambos, y la necesidad que tienen para salir y buscar el sustento que requieren sus hijos, que desatan otros desafíos como el tener que abandonar a los menores quizá con otra figura, ya sea el abuelo, la abuela, el tío, que llevaran a los menores a enfrentar la malicia de la sociedad.

“Este tema es prioritario, que debemos atender todas y todos, y no tiene porque ser algo de colores y sabores, sino de todos”.

En su mensaje, la presidenta del DIF Municipal, Karina Olivas, destacó que la red ha trabajado de manera inalcanzable para proteger los derechos de la niñez, por ello agradece la presencia de todos, ya que todos presentan una firma de compromiso por los más desprotegidos.

“Dese los gobiernos no podemos escatimar en esfuerzos por los derechos de nuestros niños”.

En su función de presidente de la Red Mexicana de Ciudadades Amigas de la Niñez, el alcalde Marco Bonilla, agradeció a la diputada Liliana Pérez, quién fue la organizadora del evento, así como a la presidenta del DIF, Karina Olivas, por cuidar a los niños de Chihuahua, así como cuida a los suyos, y a la Senadora, Laura Esquivel.

«Estoy convencido de que -para los gobiernos- es una obligación ética garantizar a la niñez condiciones de vida dignas, mismas que están contenidas en instrumentos internacionales y en nuestra propia legislación nacional.

Para cumplir con esa obligación, es importante establecer alianzas entre las autoridades más cercanas a la población; es decir, los gobiernos municipales.

Es el gobierno de la ciudad el primer contacto con la ciudadanía y sus necesidades. Por ello, la ejecución exitosa de políticas públicas que tengan como prioridad a los más jóvenes se verán reflejadas en la calidad de vida de los habitantes de una ciudad, entre ellos sus niñas y niños.

Y esa es la razón de ser de esta Red: responder a los retos y a las necesidades específicas de nuestras niñas y niños desde nuestras respectivas ciudades”, expresó el alcalde capitalino.