Estos son los 8 puntos que propone la UGRCH ante cierre de la frontera para exportación
Chihuahua.- El presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCh), Álvaro Bustillos Fuentes, presentó 8 puntos para dar solución ante la crisis del gusano barrenador en el país y que derivó con el cierre de la frontera por parte de Estados Unidos para la exportación del ganado en pie.
Estos son:
1. El cierre de la frontera sur al tráfico ilegal de ganado hacía México, ya que se pone en riesgo el estatus ganadero.
2. Establecer un comité binacional para que se tome en cuenta a la industria; no se pueden tomar acciones sin una coordinación con el sector ganadero, dijo.
3. La regionalización y control de la movilización del país; Se ha invertido mucho en la sanidad frente al riesgo de lo que pasa en el sur del país y, por más que se busca amortiguar el embate, los estados del norte siguen pagando las afectaciones, dijo el presidente de la Unión Ganadera.
4. Reactivar la planta del gusano barrenador en el estado de Chiapas; Destaca aquí la inversión de recursos para la dispersión de la mosca y recordó que en los años 80 se requirieron más de 500 millones de moscas para hacer frente al problema.
5. Incremento a las participaciones de la dependencia de SENASICA; Se propone que los estados participen, se organicen y coordinen esfuerzos en caso de que no se tengan recursos, capacidades y gente.
6. Frente común de los gobiernos estatales para inspeccionar y blindar los estados.
7. Poner orden a las engordadoras; que se supervise, revise y certifique a todo el ganado que llega.
8. Continuar con la capacitación de productores; lo anterior para que revisen las heridas y tratamientos de las mismas.
Sobre el primer punto, Bustillos Fuentes señaló que los estados exportadores de ganado exigieron contundentemente el cierre de la frontera sur, con apoyo de la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Marina (SEMAR), para actúen con mano dura.
“Es una exigencia con mucha impotencia de que cierre el tráfico ilegal del ganado que está poniendo en riesgo la sanidad en México en el hecho de cerrar y parar todo este flujo ilegal de ganado hacía México, que pone en riesgo el estatus sanitario de México y de todos los ganaderos de México”, precisó.
En relación a la propuesta de participación dentro del comité binacional entre México y Estados Unidos, el líder de los ganaderos en Chihuahua explicó que esto es para que se tome en cuenta la industria para las decisiones que tiene que tomar la autoridad, ya que por el momento no se piensa en los actores involucradas.
“Estamos llamando a que participe la industria, que participen autoridades de los dos lados y que sea un canal de comunicación y coordinación para que tomen decisiones coordinadas y consensadas por los dos países y hacerle un frente común al gusano barrenador”.