Jueves, 29 de mayo del 2025

Se cumplen 15 días del cierre de la frontera a exportación del ganado

Chihuahua.- Este lunes 26 de mayo se cumple el plazo de 15 días del cierre de la frontera a la exportación de ganado por parte de Estados Unidos, debido a los casos de gusano barrenador que se registraron al sur de la República Mexicana en semanas atrás.

Al respecto, el presidente de la Unión Ganadera Regional Chihuahua, Álvaro Bustillos Fuentes, relató lo que ha sucedido en este lapso, particularmente en la última semana, como lo fue la reunión entre autoridades mexicanas y estadounidenses en materia de agricultura y ganadería, que efectuaron reuniones durante jueves y viernes para sentar las bases, llegar a acuerdos y esfuerzos de lo que se hace en el país para contener la plaga.

Bustillos Fuentes reiteró que en la mesa está la posibilidad de una regionalización de los estados exportadores y que se conviertan en una zona de contención del gusano barrenador del ganado y que la plaga no ingrese a los Estados Unidos.

Sobre la última reunión, indicó que hubo entendimiento entre las partes involucradas y que fue un encuentro muy propositivo.

“Fue una reunión muy propositiva, efectivamente hay entendimiento entre las partes y pueden llegar a una solución de que pueda haber coordinación y trabajo conjunto que le de certidumbre y certeza a las acciones que se están tomando por el gobierno americano y podamos avanzar en ese sentido, a que hagamos valer el protocolo”, declaró.

El presidente de la UGRCH recordó que el primer protocolo que se concretó contemplaba que si el gusano barrenador llegara, no se interrumpiría la comercialización del ganado con lo Estados Unidos, sin embargo, hoy le piden a las autoridades del Departamento de Agricultura del vecino país (USDA) realicen una investigación a terreno para que se concreten los acuerdos que se hicieron.

Adelantó que el próximo miércoles se reunirán titulares de Agricultura de ambos países, a la espera de llegar a un acuerdo para reanudar la exportación de ganado y la apertura de las cuarentenarias, por lo que se espera que este sea integral y que de certidumbre, tanto a los estados exportadores e importadores, dado a que ambos tienen interés en que el ganado esté sano y en sujetarse a los protocolos técnicos que se determinen.