Agencia de viajes declara quiebra y desata caos mundial

Más de 150 mil turistas británicos empiezan desde este lunes a ser trasladados al Reino Unido en la mayor labor de repatriación en este país desde la II Guerra Mundial, tras verse afectados por la quiebra del gigante Thomas Cook.
Poniendo fin a 178 años de historia en el sector, el touroperador británico, uno de los más antiguos del mundo, entró en suspensión de pagos de madrugada al no obtener los fondos adicionales de 200 millones de libras (227 millones de euros) que le exigían los bancos -como el RBS y el Lloyds- para afrontar los meses de invierno.
Peter Fankhauser, el consejero delegado del grupo, pidió disculpas «a los millones de clientes y a los miles de trabajadores» afectados por la liquidación de la compañía, que llevaba años padeciendo estragos financieros.
Elementos como el Brexit, una deuda millonaria que lo lastraba desde hace años, su incapacidad para renovarse y competir con sus rivales online y otros factores geopolíticos han ido empujando a esta empresa hacia su colapso, afectando a 22 mil empleados, de los que 9 mil son británicos.
La caída del grupo – que opera en 16 países, cuenta con 105 aviones y posee 200 hoteles y complejos hoteleros con su marca – ha provocado auténticos dramas humanos, publicó Excelsior.
Unos 600 mil turistas de todo el mundo, entre ellos 150 mil de este país, se preguntan ahora cómo y cuándo regresarán a sus hogares.
Pero además, muchos de los afectados en este país lamentan haber tirado por la borda miles de libras en reservas por anticipado con este operador para celebrar vacaciones futuras o enlaces matrimoniales.
Con la quiebra, según anunció hoy en un comunicado la Autoridad de Aviación Civil (CAA) del Reino Unido, «todas las reservas del Grupo Thomas Cook, que incluyen los vuelos y las vacaciones, han sido canceladas».