Martes, 22 de abril del 2025

Abre CANACO convocatoria para “El Mejor de mi Ciudad”

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chihuahua (CANACO), lanzó este día la convocatoria a participar en la cuarta Edición del premio “El Mejor de mi Ciudad”, un evento que destaca la preferencia de los chihuahuenses en los negocios de diversos giros que impulsan la economía local.

El presidente de CANACO Chihuahua, Edibray Gómez Gallegos, compartió que esta edición serán 45 las categorías en las que los socios activos de la organización empresarial se podrán inscribir para que vía electrónica puedan ser votados.


Sobre los detalles de “El Mejor de mi Ciudad”, el vicepresidente de Protocolo e Ideología Empresarial de CANACO, Edmundo Treviño, afirmó que la votación se hará a través de un software especial, que proveerá la Cámara, donde sólo se podrá votar una vez por categoría. El software tendrá un candado digital que emitirá un mensaje cuando el voto esté registrado, aun cuando se borre la IP.

Asimismo, compartió que la gala de entrega de la estatuilla del Dios Mercurio, el Dios del Comercio, se realizará el próximo 1 de mayo de 2020.
A continuación compartimos la convocatoria completa:

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chihuahua, convoca a todos sus socios activos a participar en la Edición 2019 del premio “El Mejor de mi Ciudad”, bajo las siguientes bases:
I. De la Inscripción

  1. Para poder participar es necesario ser socio activo de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chihuahua (CANACO) al 10 de enero de 2020.
  2. Es necesario realizar el pago de $250.00 pesos de inscripción que puede pagarse por medio de transferencia electrónica en la cuenta bancaria de CANACO o bien, en efectivo en las instalaciones del edificio empresarial.
  3. Una vez realizado el pago, deberá llenar la hoja de registro proporcionada por CANACO con los siguientes datos de la empresa: Razón Social, dirección, teléfono, giro, reseña breve del negocio, página web, redes sociales. En caso de ser Persona Moral, anexar los datos de la persona registrada como representante legal. Para ambos supuestos, se tiene como fecha límite el 10 de febrero de 2020.
  4. En ambos casos se deberá firmar una solicitud de conformidad de participación.
  5. Al momento de ingresar la hoja de registro, se debe entregar:
    a) Imagen o logotipo de la empresa en formato digital.
    b) La copia del pago de inscripción.
  6. El registro deberá ser aprobado por el Comité Organizador.
    II. De las fechas
  7. 10 de diciembre lanzamiento de la convocatoria
  8. Del 10 diciembre al 10 de febrero estará abierto el proceso de inscripciones
  9. Del 11 al 16 de febrero se llevará a cabo la etapa de validación interna
  10. Del 17 febrero al 17 de marzo se realizarán las votaciones
  11. Del 16 de febrero al 30 de abril venta de boletos
  12. El 1 de mayo se realizará el evento
    III. De las categorías
    Las categorías en que se puede participar en la presente edición, son las siguientes:
  13. Autopartes (Yonkes)
  14. Bares y Cantinas
  15. Bordados y artículos promocionales
  16. Cafetería
  17. Casa de Software
  18. Cerveza Artesanal
  19. Comida Asiática
  20. Comida Internacional
  21. Comida Italiana
  22. Comida Mexicana
  23. Comida Saludable
  24. Consultorios Dentales
  25. Controladores de Plagas
  26. Restaurantes de Cortes
  27. Desayunos
  28. Despacho de abogados
  29. Despacho de contadores
  30. Ferreterías
  31. Florerías
  32. Hamburguesas
  33. Hoteles
  34. Inmobiliarias
  35. Mariscos
  36. Materiales para la Construcción
  37. Médicos Familiares
  38. Medios Electrónicos
  39. Mini Súper
  40. Ópticas
  41. Organizadores de Eventos
  42. Periódicos
  43. Programas de Radio
  44. Radio en Español
  45. Radio en Ingles
  46. Radio Grupera
  47. Radio Información de Interés
  48. Revista
  49. Servicio Automotriz
  50. Spas
  51. Supermercados
  52. Tacos
  53. Televisión
  54. Tiendas Departamentales
  55. Venta y Renta de Maquinaria Pesada
  56. Veterinarias
  57. Zapaterías

IV. Forma de votación
La votación se hará a través de un software especial, que proveerá la Cámara, donde sólo se podrá votar una vez por categoría. El software tendrá un candado digital que emitirá un mensaje cuando el voto esté registrado, aun cuando se borre la IP.

Un Notario Público dará fe de la legalidad de la votación.
El ganador será quien obtenga el mayor número de votos, certificado por Notario Público. La decisión será inapelable.

Lo no dispuesto en esta convocatoria será resuelto por el Comité Organizador.

Mayor información al 439-1250 Ext. 114 con Angélica Delgado, coordinadora de Comunicación Social, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y 16:00 a 20:00 horas o bien, al correo [email protected]
Chihuahua, Chihuahua A 10 de diciembre de 2019