Crecen delitos cibernéticos y digitales en Chihuahua tras la pandemia, advierte el fiscal, César Peniche
Chihuahua.- El Fiscal General del Estado, César Augusto Peniche Espejel informó que los delitos cibernéticos o digitales, van en aumento, esto como consecuencia de que cada vez más personas tienen acceso a una computadora, tableta o smartphone, lo que los hace blanco para la delincuencia.
Por otro lado, indicó que la Policía Cibernética de Chihuahua, a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Fiscalía General del Estado, es de las mejores del país y mantienen una constante vigilancia de las redes sociales, además de que realizan investigaciones completas cuando se presenta una denuncia.
Agregó que la Guardia Nacional comanda a la Policía Cibernética y que tanto el estado como la Federación mantienen la responsabilidad sobre la seguridad en el ciberespacio.
Llamadas telefónicas por supuestos cargos no reconocidos a las tarjetas bancarias; ofrecimiento de pago de servicios básicos como luz, gas, agua, con descuento del 50 % son algunos de los fraudes cibernéticos que más se han presentado durante el inicio de la pandemia de acuerdo con la Fiscalía General del Estado.
Asimismo, el trámite de documentos oficiales como pasaporte, carta de no antecedentes penales, actas, placas vehiculares, ya sea a través de sitios falsos o por correo electrónico y redes sociales.
A la par, se encuentran las falsas ofertas de empleo, donde piden datos personales, depósitos económicos por concepto de reclutamiento, como documentación o exámenes de laboratorio, papelería, cuestión que resulta ser un fraude, entre muchos otros.
Ante esto, el fiscal instó a los Chihuahuenses a no dejarse engañar ni caer en las trampas que los amantes de lo ajeno realizan pues este tipo de delitos desafortunadamente van en aumento.