Buscan armadoras ‘tumbar’ la regularización de autos chuecos: Onappafa
Chihuahua.- Los automotores de procedencia extranjera son usados como medio de transporte por miles de familias mexicanas en su gran mayoría de escasos recursos económicos y no como aseguran ciertas autoridades y empresarios del ramo automotriz quienes aseguran que dichos vehículos se usan para cometer delitos de diversa índole.
Así lo expresó el presidente nacional de la Organización Nacional De Protección Al Patrimonio Familiar (Onappafa), José Guadalupe Barrios Núñez, en su visita al municipio de Delicias, donde dijo que esta es solo una estrategia de las armadoras para intentar frenar la regularización de los automóviles que ya está en un decreto presidencial.
Barrios Núñez informó que ya están armando todos los expedientes por lo que exhorto a los dueños de los denominados autos “Chuecos o Chocolates” a tener su documentación lista y dijo el costo del trámite regulatorio será de 2500 pesos por automóvil.
En la reunión se dieron a conocer los documentos que se requieren para la regularización de los automotores, cómo es la baja en Estados Unidos de la unidad, para ello se requiere el título original, copias del seguro de daños a terceros, identificación y de la licencia.
Esta es la primera reunión que realiza Onappafa en el estado de Chihuahua, con motivo de la regularización de los millones de unidades que circulan a nivel nacional y dichas asambleas informativas se pretenden realizar en todo el país, según comentó Barrios Núñez.