Hasta 2023 podría superarse escases de chips
Chihuahua.- El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) estima que la escasez de semiconductores continuará en México hasta mayo o junio de 2022, e incluso poderse extender hasta 2023, explicó Luis Manuel Hernández González, presidente nacional de Index.
Quien detalló que aunque la predicción de estas piezas aumente, se tendría que esperar a saciar primer los mercados de China, Asia y posteriormente los de Europa y después los de México y Latinoamérica, por lo que supone que está crisis estaría presente incluso hasta 2023.
La escasez mundial de semiconductores ha propiciado una reducción en la producción de vehículos automotores en México, lo que a su vez ha desacelerado las exportaciones mexicanas de productos. El presidente de la Asociación de Maquiladores Exportadores de Chihuahua Román Rivas Hong, refirió que se dejarán de producir unos 5 millones de vehículos automotores nuevos en 2021, en comparación con 2020, por la carestía de semiconductores, según proyecciones de IHS Markit.
Rivas expuso que el sector de la electrónica a nivel global se ha visto fuertemente impactado por la insuficiencia de chips y puso como ejemplo que actualmente es muy complicado comprar una videoconsola Play Station nueva, o si se logra, se paga muy caro.