«Se le pierden» al INE 116 vehículos y 17 mil bienes

El Órgano Interno de Control (OIC) del Instituto Nacional Electoral (INE) reportó como “no localizados” 17 mil 355 bienes muebles del máximo órgano electoral del país y que tienen un costo de 126 millones de pesos en su inventario.
En el Informe anual de gestión 2019 que envió a la Cámara de Diputados, el Órgano Interno de Control también reportó la “no localización” de 116 vehículos, los cuales representan un monto de 6.2 millones de pesos.
En este documento, que se turnó a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados, el Órgano Interno de Control explicó que los 17 mil 355 bienes muebles del INE no localizados son: equipo de cómputo, mobiliario y enseres de oficina, instrumental médico y de laboratorio, aparatos de telecomunicaciones, plantas de energía eléctrica, cámaras fotográficas y de video, entre otros.
“No están localizados 17 mil 355 bienes muebles del instituto, tales como: equipo de cómputo, mobiliario y equipo de oficina, equipo médico y de laboratorio, equipo de telecomunicaciones, plantas de energía eléctrica, cámaras fotográficas y video, entre otros, con un costo registrado en el inventario de bienes institucionales de 126.1 millones de pesos, lo cual fue confirmado por la propia área auditada, con cifras al 30 de septiembre de 2019”, describe el informe en la página 52.
El Instituto alegó que no es que no estén todos los objetos “perdidos”, sino que no se encuentran bien clasificados pero que todos se encuentran en sus oficinas: “los 17 mil 355 bienes que refiere el OIC se encuentran identificados, no obstante, mal clasificados. La información y ha sido actualizada”.