Lunes, 21 de abril del 2025

Aprueban en Cabildo el Reglamento del Heroico Cuerpo de Bomberos y Rescate del Municipio

Ante la necesidad de brindar un servicio público de alta especialización en el control y extinción de incendios, rescate de personas en el desarrollo de un siniestro y para investigar y dictaminar sus causas, los miembros del Ayuntamiento aprobaron la creación del Reglamento del Heroico Cuerpo de Bomberos y Rescate del Municipio de Chihuahua.

En sesión ordinaria de Cabildo y a nombre de las comisiones unidas de Gobernación y Seguridad Pública, el regidor Javier Sánchez Herrera, mencionó que este reglamento que consta de 191 artículos y diez títulos divididos en diversos capítulos, vendrá a regular jurídica y orgánicamente las actividades del Cuerpo de Bomberos y Rescate, además de dotarlo de personalidad jurídica como un ente de la administración pública municipal, con el propósito de coordinarse de forma eficiente en el desempeño de sus funciones.

Los regidores aprobaron también el proyecto presentado por el Oficial Mayor del Municipio de Chihuahua, relativo a las políticas, criterios, lineamientos e investigaciones de mercado en materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Municipio de Chihuahua, que tiene por objetivo que la administración de los recursos sea ejercida con las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, financiamiento, calidad, oportunidad y demás circunstancias que contribuyan a la hacienda pública municipal.

Asimismo se avaló adicionar un capítulo al Reglamento para el Funcionamiento de Órganos de Colaboración del Municipio, relativo al Consejo de Planeación Municipal (COPLADEMUN), en el sentido de que esta instancia conjuga esfuerzos y trabajo de autoridades municipales y de la sociedad civil, para la priorización, definición y evaluación de programas gubernamentales, por lo que dicho órgano es responsable de la selección de las principales obras y acciones que promueven desarrollo municipal con base en propuestas de la comunidad.

Por lo anterior las comisiones unidas de Gobernación y Hacienda, Planeación e Inversión para el Desarrollo Socioeconómico Municipal, que analizaron este dictamen, determinaron que el COPLADEMUN requiere de una reglamentación para determinar su estructura y funcionamiento, que mejore el desempeño de sus actividades, con el fin de fortalecer los trabajos que realiza a través de sus subcomités.

Finalmente fue aprobada la integración de la Comisión Especial de regidores para el “Premio Municipal del Cuidado al Medio Ambiente”, cuyos integrantes serán los encargados de analizar la convocatoria, misma que será aprobada y expedida en el mes de abril del año en curso y que constará de dos categorías, siendo estas: personas físicas y personas morales.

Este premio busca el reconocimiento a la labor medioambiental de las personas, empresas o asociaciones que a su vez están certificadas por sus acciones a favor del medio ambiente, la sustentabilidad y la protección ambiental.