Supervisan avance de Planta de Tratamiento Zona Norte en Delicias
Delicias.- Autoridades del Estado y locales recorrieron la Planta Tratadora de Agua Residuales Norte, a fin de supervisar el progreso que actualmente es de 77 por ciento a nivel general y en la que se invierten 154 millones 891 mil 138 pesos.
Es una planta tratadora a nivel secundario, que tiene una modalidad de lodos extendidos, aireación extendida, así como capacidad para tratar hasta 300 litros por segundo, para lo cual cuenta con dos lagunas tipo reactor en paralelo, dos clarificadores secundarios en paralelo, seriados a los reactores, y desinfección con hipoclorito de sodio adquirido.
El Río San Pedro podrá sanearse al 100 por ciento al concluir esta Planta Zona Norte, ya que en conjunto con la Planta de Tratamiento Poniente, en la que se invirtieron 59 millones de pesos y que actualmente procesa 150 litros por segundo, serán en total 450 litros por segundo.
Con estas acciones se tratará el agua residual que se genera en la zona norte de Delicias, a la vez que se da cumplimiento a la normatividad federal correspondiente a descargas de aguas tratadas, evitando así el pago de derechos por descargas de aguas residuales sin tratar.
Además de evitar la contaminación a los cuerpos de agua de dicha zona, se incrementa la cobertura en materia de tratamiento de agua residual en el estado.
Posteriormente, el agua tratada podrá ser reutilizada a través de una línea morada, que se construirá para efectuar el riego de parques y jardines, además del riego agrícola de la región, para beneficiar directamente a 85 mil 699 personas y de manera indirecta, de habitantes de toda la región centro-sur.
Este sitio será reforestado para que se convierta en un área de esparcimiento familiar para las y los delicienses.
La obra civil en proceso está en un 91% de avance; la obra civil de tratamiento de lodos en un 86%; y en el caso del equipo de proceso de aguas residuales, se encuentra en un 83%; el equipo de proceso de tratamiento de lodos en un 94%; la obra mecánica en 81%; los edificios 54%; en vialidades y obra externa se lleva un 11% de avance, la obra eléctrica se encuentra en el 43% y en el caso de colectores y emisores en un 80%.