Martes, 27 de mayo del 2025

8 proyectos que desearíamos ver en el cartel del Tecate Supremo 2023

El festival Tecate Supremo ha vuelto con noticias emocionantes para los amantes de la música en Ciudad Juárez y el estado de Chihuahua. Aunque apenas estamos terminando el primer mes del año, las cuentas oficiales del festival se han reactivado con un intrigante clip que anuncia la edición de 2023. Aunque aún no se han revelado los proyectos confirmados, aquí les presentamos una lista de artistas que nos encantaría ver en esta edición.


Little Jesus

Sorprendentemente, el Tecate Supremo aún no ha contado con la participación de una de las bandas mexicanas más destacadas de los últimos años. La banda de la Ciudad de México lanzó su último álbum, “Disco de Oro”, en 2019, y se espera que regresen en 2023 con nuevo material. Además, también formarán parte del Tecate Pal Norte.


Los Bunkers

Otro proyecto que estará presente en el Tecate Pal Norte y en el Festival Vive Latino es el esperado regreso de los chilenos,  después de casi 9 años separados. Los circuitos de festivales son la plataforma ideal para que recorran nuevamente la República Mexicana y deleiten a sus seguidores con su música.


Austin TV

En este 2023, también se espera el regreso de Austin TV, una legendaria banda que se convirtió en un ícono enigmático en su corta trayectoria y logró adquirir un estatus de culto. Su reunión ha despertado una gran expectación y sin duda sería un acto imperdible en el Tecate Supremo.


Miranda!

El Tecate Supremo nos ha brindado la oportunidad de disfrutar de varios proyectos argentinos como Babasónicos, Caligaris y Auténticos Decadentes, entre otros. Por lo tanto, ¡creemos que es el momento adecuado para que Ale Sergi y Juliana Gattas de Miranda! lleguen a Ciudad Juárez con un repertorio lleno de éxitos, incluyendo su próximo álbum “Hotel Miranda”.


Midnight Generation

Siempre es gratificante tener talento local en los festivales, y Midnight Generation es uno de los proyectos chihuahuenses que ha logrado destacar en los últimos años con un estilo único y diferente a la gran ola de canciones tristes para llorar en el cuarto. Sería una gran oportunidad para que su música llegue a nuevos oídos.


Adriel Favela

Aunque es una apuesta arriesgada, la propuesta de Adriel Favela se encuentra en un camino muy distinto al de los proyectos mencionados anteriormente. Sin embargo, no podemos negar que el género de corridos tumbados está ganando cada vez más popularidad y Favela podría ser un gran exponente para conectar con el público juarense, siempre dispuesto a descubrir nuevos horizontes musicales.


Modest Mouse

Después de contar con la presencia de The Vaccines, Caribou, LP y Sublime With Rome en ediciones anteriores, así como bandas como Franz Ferdinand y Kaiser Chiefs en Tecate Sonoro y Republica respectivamente, uno de los anuncios más esperados es la participación de proyectos internacionales en esta edición.

Aunque no hay muchas bases para esta predicción o deseo, creemos que Modest Mouse puede ser una de esas bandas que ya han pasado por su mejor momento, pero que tienen lo necesario para ofrecer un gran espectáculo en un festival que va en ascenso y ofreciendo cada vez mejores protagonistas.


MGMT

Sin duda sería una apuesta muy importante, ya se les vio en 2018 en un festival en Querétaro por lo que no suena totalmente ajeno llegar a una ciudad fuera de las tres grandes ciudades en cuanto a este tipo de espectáculos. Además, el icónico Oracular Spectacular está cumpliendo 15 años de su lanzamiento por lo suena como un plan ideal para coronar esta edición. También se anunció recientemente que estarán una semana antes en el festival Just Like Heaven que se lleva a cabo en California.

¿A ustedes a quien les gustaría ver en esta edición?