Celebran XXIII Congreso Nacional de Defensorías Públicas Estatales 2024
Chihuahua.- La capital del estado fue sede, la mañana de este jueves, del XXIII Congreso Nacional de Defensorías Públicas Estatales 2024, en donde participarán 13 destacados ponentes en la materia.
Este magno evento se llevará a cabo del 13 al 15 de marzo con la presencia de Héctor Armando González Mocken, titular de la Defensoría Pública del Poder Judicial del Estado y la magistrada presidenta Myriam Hernández Acosta.
González Mocken indicó que Chihuahua representa el sitio donde por primera vez se llevó a cabo el Congreso Nacional de defensorías y que han sido protagonistas de la historia más reciente del país pues es aquí donde se fortaleció el estado moderno que actualmente tienen los mexicanos con la implementación de los juicios orales.
Asimismo agradeció a la magistrada Miriam Hernández su respaldo por la defensoría pública y siempre estar al pendiente del quehacer de Los Defensores Públicos.
Los ponentes serán los siguientes:
Dr. José de Jesús Naveja Macías
Ponencia: Tutela de Justicia Efectiva en el Debido Proceso de Ley y Acceso a Justicia Vinculada a la Defensa.
Dr. José Luis Chacón Rodríguez
Ponencia: Los Controles Constitucionales en México, su importancia en el Ejercicio de la Función Pública.
Maestro Luis Villegas Montes
Ponencia: Retos de la Reforma Laboral Definitivamente una Reforma en Construcción.
Dra. María Fernanda López Puleio
Ponencia: Perspectiva de la Defensa Pública en Latinoamérica.
Dr. Osmar Abraham Lara Piñón
Ponencia: Generación de una Duda Razonable desde la óptica de la Defensa.
Maestro César Gutiérrez Aguirre
Ponencia: Cambios paradigmáticos en Derecho Procesal Civil y Familiar.
Dr. Andrés Emilio Mahnke Malschafsky
Ponencia: Rol del Defensor, Estándares de una Defensa de Calidad.
Maestro Ernesto Rodríguez Cabrera
Ponencia: Precedente del caso Tzompaxtle Tecpile y otros vs México.
Maestro Alejandro Carrasco Talavera
Ponencia: Importancia de la Defensa Técnica en el siglo XXI.
Maestro Rubén Romero Musa
Curso Avanzado de Litigación Penal Estratégica.
Maestro Andres Rieutord Alvarado
Curso Avanzado de Litigación Penal Estratégica.
Maestra Cornelia Sánchez Campos
Ponencia: Independencia de las Defensorías Públicas.
Maestro Jesús Herrera Pérez
Taller: Justicia Intercultural: la figura del Defensor y el papel del Intérprete.