Viernes, 18 de abril del 2025

¿Cuáles son los riesgos del cigarro electrónico?

El vapeo es una práctica común entre quienes quieren dejar de fumar o sustituir los cigarrilos; sin embargo, puede resultar dañino para la salud. Por ejemplo, en Estados Unidos están bajo investigación 215 casos de personas hospitalizadas por enfermedades respiratorias graves.

Vapear consiste en inhalar el humo de un cigarro electrónico y, regularmente, estos artefactos contienen nicotina. A pesar de que las personas consideran que vapear no es arriesgado, puede provocar diversas afectaciones a la salud.

¿Qué contiene un cigarrillo electrónico? También llamados ECIG (E-cigaretts), el cigarro electrónico contiene propilenglicol, glicerina vegetal, nicotina (cada cigarrillo tiene una cantidad diferente), sabor y aroma. 

¿Afecta? La respuesta es sí; pero afecta más a los menores de edad que practican el vapeo, pues son más propensos a sufrir afectaciones psiquiátricas y en los pulmones.

Cuando una persona practica vaping puede sufrir diferentes consecuencias y éstas son las principales:

Adicción

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la nicotina es una droga tan adictiva como la heroína y la cocaína y, como se mencionó anteriormente, la mayoría de los cigarrillos electrónicos contienen esta sustancia; por lo que no resulta menos adictiva que el cigarro convencional.

¿Y si no contiene nicotina? Los cigarrillos electrónicos por sí mismos contienen sustancias químicas que irritan los pulmones y los daños pueden ser irremediables.

Riesgos al cerebro

Así como el cigarro, los ECIG  podrían afectar al desarrollo del cerebro y aunque hasta el momento no se saben las afectaciones a largo plazo, expertos consideran que el vapeo provocaría problemas psiquiátricos.