Envían a diputados iniciativa de Ley de Amnistía, ¿en qué consiste?

El presidente Andrés Manuel López Obrador, envió este 15 de septiembre, a la Cámara de Diputados, la iniciativa de Ley de Amnistía, la cual otorgará la libertad a personas presas por ciertos actos delictivos, para que puedan reintegrarse a la vida en sociedad, informó el coordinador de Morena, en San Lázaro, Mario Delgado.
En un comunicado Delgado Carrillo expone que la propuesta beneficia a jóvenes relacionados con delitos contra la salud, sea porque son consumidores acusados de narcomenudeo o porque se vieron obligados a participar en hechos ilícitos frente a su situación de pobreza o bajo amenazas; así como a los sentenciados por robo simple sin violencia.
Además favorecerá a mujeres criminalizadas por realizarse un aborto y los médicos o parteras que participaron; a personas indígenas que no tuvieron oportunidad de una adecuada defensa, y a presos políticos o de consciencia, acusado por delitos inverosímiles.
Sin embargo, para que si llega a darse, hay condiciones para las liberaciones:
- No ser reincidente.
- Que su sentencia no sea por homicidio, lesiones o secuestro.
- No haber utilizado armas de fuego, o bien.
- Que no se trate de delitos graves relacionados en el artículo 19 Constitucional.
En mismo documento, especifica que la Fiscalía General de la República velará por el cumplimiento de tales condiciones y la Secretaría de Gobernación hará lo propio respecto de los presos políticos. Mientras que el Ejecutivo Federal integrará una Comisión a fin de vigilar la aplicación de la Ley de Amnistía.
Finalmente, el diputado, precisó que el indulto y la amnistía son distintos pero comparten el objetivo de conceder la libertad y ofrecer la oportunidad de la reinserción social. La amnistía, además, está respaldada por la voluntad popular representada en el Congreso.
