Festival Internacional Chihuahua 2020 también será digital
La titular de Cultura en el estado, María Concepción Landa García-Téllez, presentó el Festival Internacional Chihuahua 2020, que este año se adapta a las necesidades actuales modificando su estructura original para convertir su programación en contenidos digitales, lo cual, contrario a ser un obstáculo, se vuelve una oportunidad de multiplicar las posibilidades de acceso no solo a nivel local, sino mundial.
Se realizará del 1 al 18 de octubre con más de dos semanas de intensa actividad cultural a través de las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Chihuahua y del Festival Internacional Chihuahua: Facebook, Instagram, Youtube, Spotify, TikTok y Zoom.
La titular de Cultura anunció como primicia, los nombres de las personas galardonadas con el Gawí Tónara para este año, presea que reconoce a chihuahuenses cuyo trabajo intelectual o artístico haya destacado a nivel mundial.
“Esta ocasión ha tenido una particularidad ya que se tomó la decisión de que no será uno, sino tres los personajes destacados con el Gawí Tónara: la artista plástica Águeda Lozano, el escritor Enrique Cortázar y el creador musical Modesto Gaytán”, declaró Concepción Landa.
Otra de las novedades para esta 16ª edición, es la colaboración del Festival Internacional Cervantino (FIC), que a través de su Circuito Cultural aportará 8 magnos eventos exclusivamente para el público del FICH.
El nutrido programa se compone, además, de actividades artísticas y culturales surgidas de programas como el Fondo Regional para la Cultura y las Artes del Noreste (FORCAN) y el Programa Emergente de Apoyos a la Cultura (PEAC); así como de instituciones como el Instituto de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Chihuahua y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
Habrá contenidos provenientes de los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Guanajuato, Querétaro, Yucatán, Coahuila, Veracruz, Jalisco; así como de países como Reino Unido, Lisboa, España, Estados Unidos y Colombia.
Respecto a las actividades propias del estado de Chihuahua, artistas y creadores locales harán lucir espacios culturales de la ciudad capital, como la Quinta Carolina y la Plaza Cultural Los Laureles; así como bellos escenarios naturales como el lago de Arareco y la presa El Rejón; y espacios urbanos clásicos como San Felipe Viejo, el Paseo Bolívar y la Central de Abastos.
Para consultar toda la programación del FICH digital 2020, ingrese a la fanpage https://www.facebook.com/festivalchihuahua y mire el video de la presentación en el enlace https://www.facebook.com/festivalchihuahua/videos/359067131942017