Garantiza el Gobierno Federal la inocuidad de la cebolla chihuahuense y otorga certificación
Chihuahua.- Luego de la investigación que autoridades mexicanas realizaron a la cebolla chihuahuense para determinar si es la causante de una epidemia de salmonelosis producida en los Estados Unidos por el consumo de este producto, el director en Jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Trujillo informó que confirmaron que el vegetal no está contaminado ni fue el responsable del brote epidemiológico en los estadounidenses.
El funcionario federal, en representación del secretario de Desarrollo Rural del Gobierno Federal manifestó que se comprobó la sanidad del producto y se otorgó la certificación necesaria para continuar con su exportación a diversos países de manera regular ya que el estado es de los principales exportadores del mismo en el mundo.
Indicó que se tomó un muestreo durante dos semanas de trabajo en plantíos, empaques y bodegas y al concluir determinaron que no se encontró evidencia de la presencia de la bacteria que provoca la salmonelosis.
Por su parte, la gobernadora, Maru Campos celebró este acuerdo al que se llegó entre diversas autoridades y agradeció la participación del gobierno federal en los estudios que se realizó a la cebolla de Chihuahua y a su vez garantizó trabajar de la mano con ellos para lograr la certificación a todos los productores a fin de que su cosecha vaya en muy buen estado a sus destinos.
La mandataria estatal agradeció también la interlocución que tuvo la secretaria de desarrollo Rural en el estado, Lilia Merodio para la realización pronta de las pruebas y que en un lapso de 2 semanas se lograra la certificación del producto.