Mueren tres niños al día en México por falta de trasplante de médula ósea

En México hay 14 mil nuevos casos de cáncer en la sangre al año y 70% de ellos dependen de la generosidad de un extraño, es decir, de un donador no relacionado, para el trasplante que salve sus vidas.
En 2015, lo que comenzó como una campaña en un puñado de países europeos, se convirtió en una iniciativa mundial para llamar la atención sobre un tipo de donación que pocos conocen. Cada tercer sábado de septiembre se conmemora el Día Mundial del Donante de Médula Ósea.
Las enfermedades que pueden ser curadas con trasplantes de médula ósea y que más afectan a los mexicanos son la leucemia mieloide aguda en niños (LMA) y los linfomas (de Hodgkin y no hodkiniano) en adultos.
De acuerdo a datos del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia (Censia), más de mil niños con leucemia mueren al año por falta de un donador, lo que resulta en la alarmante cifra de tres niños al día. De hecho la LMA es la principal causa de muerte en niños de 5 a 14 años.
Los pacientes que requieren trasplante de médula ósea recurren primero a familiares para encontrar un match , pero sólo en el 30% de los casos lo consiguen. Para el resto, la tarea es más complicada y costosa porque deben buscar un donador compatible fuera de la familia y, de encontrarlo, el costo del trasplante ronda el millón de pesos.
Otro obstáculo es el costo. Si bien la donación es voluntaria y gratuita, todo el proceso de recolección, traslado (muchas veces desde otro país) y trasplante, así como gastos hospitalarios y medicamentos, tiene un costo cercano al millón de pesos.
Be The Match® México pone a disposición toda su infraestructura para conseguir al donador y asume parte de los gastos a través de una beca de 20 mil dólares (cerca de 400 mil pesos), pero el resto debe conseguirlo la familia del paciente a través de instituciones públicas o privadas, o de sus propios ingresos.
El 21 de septiembre, gracias a la iniciativa de la WMDA con el Día Mundial del Donante de Médula Ósea, se destacará el valor de los donadores para salvar muchas vidas. Be The Match® México también celebra dos años de actividad y ante el déficit de registrados como posibles donadores en el país, quieren llamar la atención para que más personas se acerquen a colaborar.
Aunque hay algunos mitos que derrumbar sobre la donación, que es sencilla y segura, el primer paso es que los donadores potenciales tengan el deseo de convertirse en héroes anónimos y salven la vida.