Pide Diócesis evitar aglomeraciones este 12 de diciembre, día de la Virgen de Guadalupe
Chihuahua.- Ante el llamado que el arzobispo de Chihuahua, Constancio Miranda Weckmann, hizo a participar de manera presencial en la celebración del día de la Virgen de Guadalupe este 12 de diciembre, el vocero de la diócesis, Gustavo Sánchez Prieto señaló que no es imprudente pedir a la feligresía llamar a los fieles a estar de manera física, sino una invitación a que su asistencia sea con todas las medidas de prevención como son el uso del cubrebocas, el gel antibacterial y el mantener la sana distancia, entre otras.
En este sentido, resaltó que en las celebraciones de la Fe no ha habido descuido ni imprudencia si no que se han mantenido al margen de lo que dictan las autoridades.
Así mismo, recomendó a la población que va a celebrar este día a celebrar la fe con prudencia para lo cual se hicieron dos propuestas:
La primera, que quienes estén interesados en visitar el Santuario, ya sea en el tradicional en la Colonia Guadalupe o en la nueva basílica de Guadalupe en Aquiles Serdán no reduzcan su visita solamente al domingo pues lo pueden hacer desde hoy viernes o en el transcurso de la semana siguiente, incluso hasta el próximo domingo, esto para evitar aglomeraciones.
Y la segunda, que se visite a las imágenes de la ‘Santísima madre’ que se encuentran en cada parroquia o capilla de la ciudad y se lleven ahí las celebraciones a la virgen del Tepeyac. Es decir, “multiplicar también los lugares de culto o de peregrinación para que en la propia parroquia o en la capilla, las personas asistan a honrar a nuestra madre santísima”: expresó.
Del mismo modo señaló que quienes se encuentren en algún grupo de riesgo por el Covid-19 como son personas adultas mayores o con alguna comorbilidad sigan la trasmisión por medio de las redes sociales, la televisión o la radio, lo cual es válido por la iglesia, sin embargo, manifestó: La idea es ni vivir vencidos por el miedo, inmovilizados por la pandemia, ni ser imprudentes tampoco, conjugar las dos posturas es lo más sano”; concluyó.