Lunes, 21 de abril del 2025

Pide diputada castigar el robo de catalizadores con hasta 6 años de cárcel

Chihuahua.- En los últimos años, el precio del rodio se ha disparado a alrededor de 28 mil dólares la onza y, aunque solo una pequeña fracción de esa cantidad se encuentra en el convertidor catalítico, los ladrones, de esta pieza automovilística,  adquieren varios cientos de dólares por cada pieza.

Esta tendencia se debe a dos factores: el primero de ello es que esta pieza es muy vulnerable, ya que no es necesario abrir el cofre para sustraerlo; y el segundo, es por el aumento del precio de los metales. A diferencia de una computadora, el robo del convertidor catalítico es más fácil de quitar, de inicio porque no es necesario abrir el cofre, y, a la vez, es sumamente sencillo sustraerlo de la parte baja del vehículo.

¿Qué es un convertidor catalítico?

Es una parte transcendental del funcionamiento ecológico de un automóvil, ya que recogen los gases dañinos en el escape, como monóxido de carbono e hidrocarburos, y lo convierten en emisiones menos nocivas como dióxido de carbono y vapor de agua.

Para dicho proceso, contiene un catalizador químico (generalmente metales preciosos, como platino y rodio), materiales portadores cerámicos o metálicos, carcasa y varios dispositivos reguladores.

Es por ello ya  que actualmente el Código Penal de Chihuahua contempla el robo de catalizadores al mismo nivel que cualquier otra pieza de un vehículo, a pesar del daño ambiental que se produce al no tenerla, la diputada de Morena María Antonieta Pérez Reyes, propuso hoy adicionar un párrafo a la Fracción IV del Artículo 211, del Código Penal del Estado de Chihuahua, para tipificar el robo de catalizadores de los vehículos, con hasta seis años de prisión.