Lunes, 21 de abril del 2025

Pide diputado de MORENA que autoridades se abstengan de evitar las denuncias a través de videograbaciones

Chihuahua.- Óscar Daniel Avitia Arellanes, integrante del grupo parlamentario del partido MORENA, presentó en el pleno legislativo una iniciativa con carácter de decreto, para establecer el derecho a toda persona, a captar y transmitir por cualquier medio electrónico en un espacio público o al que tenga derecho a acceder, el ejercicio de las funciones de los servidores públicos, siempre que no se obstaculicen las mismas.

Esta iniciativa vendría a modificar o reformar los artículos 4 de la Constitución Política del Estado de Chihuahua, y 65 de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

“Esta iniciativa intenta atender a un mandato social, a un clamor generalizado de repudio hacia la corrupción, a los excesos, a la ilegalidad y la injusticia. El derecho a video grabar la actuación de las autoridades debe ser legislado y legitimado, en aras de ponderar un real acceso a todos los derechos humanos, en la misma medida en que podamos exigir que el Estado cumpla con su obligación de tutelarlos” destacó desde la tribuna legislativa el diputado morenista.

Por ello el legislador propone adicionar el párrafo décimo primero del artículo 4 de la Constitución Política del Estado de Chihuahua para quedar redactado de la siguiente manera: “Toda persona tiene el derecho a captar y transmitir por cualquier medio electrónico en un espacio público o al que tenga derecho a acceder, el ejercicio de las funciones de los servidores públicos, siempre que no se obstaculicen las mismas.”

Además pide que se reforme la fracción IV del artículo 65 de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua para quedar como sigue: “Oponerse, rechazar y denunciar cualquier acto de corrupción. Para este propósito deberán abstenerse de impedir bajo amenaza, coacción o intimidación la video-grabación o fotografía que realicen los espectadores de sus actividades realizadas como servidores públicos en espacios públicos”.