Presentan la reedición del libro ‘Chihuahua, Ciudad Prócer’ en el marco del FICUU
Chihuahua.- En el marco del Festival Internacional de la Ciudad de Chihuahua (FICUU) se llevó a cabo el lanzamiento de la Reedición del libro ‘Chihuahua Capital Prócer’, una edición original de la Universidad Autónoma de Chihuahua en1959, en el aniversario de su fundación.
La presentación del libro estuvo a cargo de los maestros en Historia, Paola Juárez y Reidezel Mendoza quienes dieron una síntesis y reseña del contenido del libro.
En él se cuenta la historia de la ciudad capital desde sus inicios, tiempo en el que el soldado Antonio Deza y Ulloa fue nombrado capitán general de la Nueva Vizcaya quien en los primeros días de octubre de 1709, durante una visita a Santa Eulalia, convocó una asamblea de diecisiete ciudadanos prominentes para decidir sobre el sitio que ocuparía la nueva ciudad.
Ahí se reunieron todos y discutieron los pros y los contras de la propuesta de quedarse en Santa Eulalia o bien, establecerse en un nuevo asentamiento ubicado donde se juntaban los ríos Chuvíscar y Sacramento; ya en la votación, sólo uno de ellos se abstuvo de hacerlo, generando un empate.
Fue precisamente don Antonio quien resolvió la situación, eligiendo la segunda alternativa y nombrando a la nueva ciudad «El Real de Minas de San Francisco de Cuéllar».
Posteriormente, el 12 de octubre de 1709, justamente 217 años después de que Cristóbal Colón llegara a América, Deza y Ulloa expidió el decreto que daba origen ya formalmente al Real de Minas de San Francisco de Cuéllar, primer antecedente de lo que hoy es la ciudad de Chihuahua.
En la ceremonia oficial estuvieron presentes además la Secretaria de Cultura, Alejandra Enríquez, la Directora del Instituto Municipal de Cultura, Fernanda Bencomo Arvizo y el Director de Extensión y Difusión, Ramón Gerónimo Olvera, quién fungió como moderador.
En su mensaje, la titular de la Secretaria de Cultura, Alejandra Enríquez, expresó que por su contenido, este libro es una representación de quienes somos ya que a través de él podemos hacer un recorrido por el territorio y personas que constituirían el nacimiento de la ciudad de Chihuahua.
Destacó además que la presentación y reedición de este libro es un proceso continuado de rescate, preservación, divulgación y ejemplo de una buena práctica a lo que están llamados los servidores públicos a ser.