Protestan familiares de migrantes desaparecidos rumbo a Ojinaga; piden que no pare su búsqueda
Chihuahua.- La mañana de este martes un grupo de familiares de migrantes desaparecidos rumbo a la frontera con Estados Unidos y en el tramo de Coyame y Ojinaga se manifestaron frente a Palacio de Gobierno para solicitar intervención de las autoridades federales a fin de que no pare la búsqueda pues aún los esperan con vida.
Los familiares de los afectados traían consigo varias cartulinas en donde se inscribían sus solicitudes. En una de ellas, se enlistaban las 29 personas cuyo paradero se desconoce desde el 25 de septiembre de 2021, cuando trataban de llegar a la frontera estadounidense. De ellos, 13 desaparecieron en el tramo de Coyame y Ojinaga.
Los manifestantes señalaron que la situación en esa región no es normal, ya que han aumentado los índices delictivo, mientras que el activista Gabino Gómez manifestó que desde hace un año y medio se han atendido 30 casos de migrantes que desaparecen allí y especuló que podría tratarse de que son privados de su libertad por el crimen organizado.
Si bien las autoridades han trabajado en la localización tanto de los probables implicados como de los desaparecidos, ninguna respuesta han sido dada. Ni un indicio. De tal manera que la petición de los familiares de los afectados es que el gobierno federal concentre los recursos que sean necesarios para esclarecer el asunto y brindar justicia.