Reconoce alcalde Pérez Cuéllar la labor de Fechac
Juárez.- El Gobierno Municipal siempre trabajará de la mano y coordinadamente con aquellas organizaciones que tengan como prioridad el apoyar a quienes más lo necesitan, aseguró el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, en el informe de actividades de la Fundación del Empresariado Chihuahuense A.C. (Fechac)
El alcalde acudió al informe donde reconoció que desde hace casi 30 años Fechac se ha consolidado como un ejemplo a nivel nacional e internacional, de cómo los empresarios pueden ir más allá de una responsabilidad.
No sólo cumplen con su obligación de pagar sus impuestos, ellos contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas que se encuentran en una condición vulnerable.
«Ratificamos nuestro compromiso de trabajar en equipo, porque sin duda, cuando trabajas en equipo con todas y todos los que hacen el bien se potencializan los recursos, las oportunidades y la generación del bien común; estamos a la orden para hacer cosas juntos por el bien de las y los juarenses”, aseguró.
Reconoció el valor de la organización y sus miembros quienes desde 1996 han contribuido para mejorar el bienestar de las y los chihuahuenses.
Juan Carlos Orrantia Salazar, presidente de Fechac Juárez, comentó que gracias a la unión de voluntades se logró invertir 240 millones de pesos para apoyar a los que más lo requieren.
Todo eso se hizo con una transparencia ejemplar de las y los empresarios, expresó.
La Fechac apoya a 70 organizaciones civiles e instancias públicas a través de 148 proyectos de educación, salud y capital social.
Esto ha impactado a cerca de 230 mil personas en el municipio Juárez y Práxedis G. Guerrero.
Pero vienen proyectos más importantes como lo son un centro de apoyo para niñas y niños con discapacidad.
En este punto, reconoció el apoyo del Presidente Municipal para este proyecto.
Así como mejorar el Hospital de la Mujer para que los neonatales que tengan que recibir atención especializada sean atendidos ahí mismo y no tengan que ser trasladados a otros nosocomios.
En este evento se contó con la presencia del director general de Educación, Guillermo Alvídrez Olivas; Pablo Cuarón Galindo, fundador de la Fechac y Luis Alberto Barrios Ramírez, director de la Fechac, así como empresarios, diputados y directores de organizaciones civiles.