Viernes, 09 de mayo del 2025

Roblox, Fortnite y Freefire, entre los más comunes para hacer el delito virtual de grooming

Chihuahua.- El jefe del departamento de la Policía Cibernética de la Policía Municipal, Alexis F. Pérez Molina, llamó a la ciudadanía a tomar precaución ya que durante los primeros cuatro meses del año se han registrado 4 casos de delito virtual grooming.

Detalló que el grooming o acoso sexual virtual, como se le denomina en español, consiste en una acción intencional llevada a cabo por un adulto para establecer un vínculo con un menor, principalmente con intenciones de tipo sexual o extorsionarlos.

El criminal busca lograr una amistad a distancia con la niña, niño o adolescente, ya sea a través de Internet, un teléfono celular u otra herramienta tecnológica en la que se pueda interactuar, simulando que también es un infante. Una vez que establece el lazo emocional con la víctima, el acosador comienza a vulnerar la intimidad de ellos y puede obtener sus datos personales e incluso sus contactos, o citarlos en persona.

El último casó que registró la Capital fue durante la última semana del mes de abril, en donde la víctima fue contactada mediante la red social de Facebook, y de acuerdo a las primeras investigaciones la persona que cometió el delito es de origen hondureño.

Informó que normalmente las víctimas están entre los 7 y 12 años, por ello hizo un llamado a los padres de familia a estar pendientes de lo que sus hijos ven en dichas aplicaciones.