Se espera apoyo del gobierno federal para la producción de frijol: Mauro Parada
Chihuahua.- El Secretario de Desarrollo Rural estatal, Mauro Parada Muñoz, informó que la entidad será una de las beneficiados en 2026 con el impulso a la producción de frijol, como parte de una nueva estrategia que busca fortalecer la soberanía y la autosuficiencia alimentaria en México.
Dicha iniciativa incluirá un incremento en la cantidad de toneladas de frijol que serán captadas a través de las tiendas Liconsa, lo que se considera una excelente noticia para los agricultores chihuahuenses, quienes, en los últimos años, han enfrentado importantes retos debido a la sequía que ha afectado el cultivo de este grano.
El anuncio se realizó tras la presentación, el pasado 4 de abril, de la estrategia “Cosechando Soberanía”, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como parte del Plan México, y quén detalló cómo el programa contribuirá a mejorar la producción de alimentos básicos como el frijol, maíz, cacao, miel y café, promoviendo la autosuficiencia alimentaria en el país.
Dentro de las acciones que se incluirán en este programa se contempla un apoyo integral para los productores de frijol, se brindarán créditos con una tasa de interés de solo el 9%, seguros para condiciones climáticas adversas, así como cobertura para proteger los cultivos.
También los productores recibirán acompañamiento técnico agroecológico, apoyo en investigación, cuidado de la sanidad animal y vegetal, y semillas de calidad a través del programa Prosebien.
La mandataria mexicana también precisó que los primeros esfuerzos para impulsar la producción de frijol se llevarán a cabo en estados como Zacatecas, Durango, Nayarit, Chiapas, Chihuahua, Puebla, Veracruz, San Luis Potosí y Guerrero, con un inicio de actividades previsto para el 2026.