Te compartimos cual es el significado del Jueves Santo
México.- Uno de los eventos más importantes para los fieles católicos es la Semana Santa, la cual tiene como uno de los días clave, el Jueves Santo, que tiene un significado muy importante que te explicaremos en esta nota.
Para la Iglesia católica, el Jueves Santo es una fecha importante ya que este día se instituye el sacramento de la eucaristía, es decir, la consagración del pan, en el cuerpo de Cristo y el vino, en su sangre.
Este día se recuerda la última cena que realizó Jesús con sus 12 apóstoles, el lavatorio de los pies; la oración en el huerto de Getsemaní y el arresto de Jesús.
¿QUÉ PASÓ UN JUEVES SANTO?
Durante el Jueves Santo, uno de los días principales de Semana Santa, Jesús se reúne con sus discípulos, siguiendo la tradición judía y santifica el pan y el vino.
Posteriormente, Jesús se levanta de la cena, quitando su manto, toma un lebrillo donde pone agua y comienza a lavar los pies de sus discípulos en señal de humildad y servicio. Con este gesto, deja la enseñanza de amor, ayuda y hospitalidad de unos hacia otros.
TRAICIÓN DE JUDAS
Asimismo, uno de los eventos más recordados de esta fecha fue la traición que recibió Jesús de parte de uno de sus discípulos.
Luego de terminar de orar en el Monte de los Olivos, Jesús se reunió con sus discípulos y se dirigieron a una granja, donde se encontró con Judas Iscariote, el cual estaba acompañado por un destacamento de soldados y guardias armados.
En ese momento, Judas se acercó a Jesús y, le dio un beso, lo cual fue la señal para que los soldados lo detengan.
EL COMERCIO