¿Te encantan las papitas y botanas? Revela Profeco las 10 más dañinas para la salud
Chihuahua.- Las papitas se han convertido en los mejores aperitivos para acompañar momentos memorables con las familias y amigos, pero no todo debería ser felicidad al consumirlas ya que hay 10 que son dañinas para la salud, según ha revelado la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Las frituras y botanas más dañinas del mercado debido a su alta cantidad de sodio son 10, podrían provocar daños a la salud si se consumen diariamente, como la diabetes e hipertensión arterial, y aunque los empaques cuentan con los sellos de riesgo, la venta y consumo no han disminuido.
La recomendación de la dependencia federal a la población es para que no se confíen y lean el contenido con el que cuenta cada uno de estos productos.
Por lo anterior, señala la Profeco cuales son lo que no se deberían consumir:
-Takis verdes (originales) 2.5 gramos de sodio: Consumir una bolsa excede el consumo recomendado diario, equivalente a consumir tres cucharadas de sal.
-Runners, 2.1 gramos de sodio: Las papitas en forma de carrito son las más dañinas del mercado.
-Cheetos Torciditos (naranjas) 1.6 gramos de sodio: Es una de las botanas más famosas de la marca, pero también señalan que es una de las más peligrosas para la salud
-Totis originales (verdes) 1.4 gramos de sodio: Las favoritas al salir de las escuelas, en forma de dona con sabor limón y sal.
-Qué Totis (rojos) 1.4 gramos de sodio: Son las del empaque rojo con sabor a queso cheddar.
-Quesabritas, 1.2 gramos de sodio: Los famosos “Cheetos de bolita”, con empaque rojo y negro.
-Fritos (todos los fritos) 1.2 gramos de sodio: En todas sus presentaciones contiene altos niveles de sodio.
-Susalia Horneadas (moradas) 1.06 gramos de sodio: Parecen una opción saludable, pero no es así.
-Doritos Nachos (rojos), 1 gramo de sodio: La botana más popular, accesible y favorita que no puede faltar en cualquier evento, pero con efectos dañinos.
-Churrumais (rosas) 0.9 gramos de sodio: Ingresa a la lista negra del riesgo para la salud, a pesar de que es muy popular.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) hace la recomendación de no consumir más de cinco gramos de sal al día para los adultos, mientras que para los niños este consumo debería ser más moderado, ya que las frituras exceden por completo los niveles recomendados.
Los productos en sus bolsas más grandes, por ejemplo, de 100 a 300 gramos, contienen mil hasta 2 mil 500 miligramos de sodio por empaque, superan la cantidad diaria de consumo, además, es relevante comprender que la sal y sodio suelen ser confundidas, ya que éste es derivado de la sal y es más dañino.
Algunas enfermedades que pueden provocar son:
-Accidentes cerebrovasculares
-Enfermedades cardiovasculares
-Disminución de la cantidad de calcio en el organismo
-Función inadecuada de los riñones
-Hipertensión
-Retención de líquidos