Domingo, 11 de mayo del 2025

UACH enfrenta Covid y certifica Punto limpio para abrir Quinta Gameros y Polifórum

La administración del Centro Cultural Universitario Quinta Gameros y el Polifórum Cultural Universitario pertenecientes a la Universidad Autónoma de Chihuahua, realizan una certificación para obtener el sello que les identifica como Punto Limpio, otorgado por la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal a quienes brindan un servicio seguro en materia de higiene para turistas y visitantes de museos.

Así lo dio a conocer Rogelio Ángel Cuéllar Salasplata, Jefe del departamento de Difusión Cultural del Centro Cultural Universitario Quinta Gameros, quien dijo que esta acción es parte de los compromisos de la Red de Museos de Chihuahua en conjunto con la Dirección de Desarrollo Económico y Turístico del Municipio de Chihuahua.

“Punto Limpio es una certificación federal que nació en el año 2009 cuando se registró en nuestro país la pandemia de la Influenza AH1N1. Desde entonces negocios y empresas de tipo turístico como los hoteles, bares y restaurantes principalmente. No obstante, debido al carácter tan globalizado que ha adquirido la pandemia por el COVID 19, se decidió agregar a los museos por primera vez desde que se implementó esa certificación”, explicó el funcionario de la UACH.

El sello Punto Limpio consta de 5 módulos, que es la Formación de gestores, la Calidad higiénica del recinto y del lugar de trabajo, las Buenas prácticas por unidad de negocios y Aseguramiento de la calidad, y los Lineamientos para el COVID 19. La certificación tiene una duración de dos años, al término de los cuales, cada directivo en conjunto con su personal decidirá si quiere recertificar a su museo, su valor también es curricular para el personal.

La formación de gestores para implementar Punto Limpio comenzó el día 31 de agosto y finalizará el 28 de septiembre. Durante el proceso, el personal de los museos efectuó revisiones exhaustivas de todas las áreas, como son taquillas, pasillos, salas de exhibición, oficinas, bodegas, tiendas y cafeterías, baños, punto de reunión, etcétera.

Cuéllar Salasplata refieró que el Centro Cultural Universitario Quinta Gameros, modificará su ruta a guiada, precisamente para controlar los aforos, accesos y las salidas. Lo mismo ocurrirá con el Polifórum Cultural Universitario que se encuentra al interior del edificio de Rectoría en el centro histórico de la ciudad.

Para la implementación del sello, el Centro Cultural Universitario Quinta Gameros cuenta con cuatro gestores y el Polifórum Museo Universitario con tres, mismos que se encargan de atender la capacitación al resto del personal, elaborar la documentación necesaria, recabar evidencias y realizar la revisión y corrección a procedimientos de mantenimiento, así como la aplicación de normativas oficiales.

“Por la pandemia del COVID-19 nos encontramos cerrados desde el 17 de marzo al público en general. A nivel administrativo y operativo laboramos aquí; por Protección Civil la Quinta Gameros tiene siempre una persona dentro, hacemos roles de guardias tanto el personal administrativo, de intendencia y de mantenimiento, que ahorita son los que más han estado trabajando, esperando que la emergencia sanitaria concluya para reactivar el museo, una vez que la semaforización así lo permita”, puntualizó Rogelio Ángel Cuéllar Salasplata, Jefe del departamento de Difusión Cultural del Centro Cultural Universitario Quinta Gameros de la UACH.

Para más información sobre el Centro Cultural Universitario Quinta Gameros y el Poliforum Cultural Universitario ingrese a los sitios web https://uach.mx/visitantes/quinta-gameros/ y https://uach.mx/visitantes/poliforum-cultural-universitario/.