Lunes, 21 de abril del 2025

Espesor de pavimento en obras de Juárez fueron avaladas para su ejecución

El Gobierno del Estado a través de la Subsecretaría de Obras Públicas de la Frontera, informó que el espesor con el que cuenta la estructura del pavimento en las obras del BRT 2, se efectuaron diversos estudios de laboratorio para validar dicha decisión.

Roberto Barraza, titular de la dependencia en la Zona Norte, dijo que no se debe a una decisión arbitraria y se contó con estudios de laboratorio del Estado, apoyados por la Dirección de Caminos.

Lo cual consistió en la revisión de perfiles de la estructura del pavimento existente, donde se incluyó la observación que pueden realizarse la aplicación de diferentes tipos de grosores.

¨Se mejoró la estructura del pavimento con 30 centímetros de sub-base, compactada al 90 por ciento, 20 centímetros de sub-base compactada al 95 por ciento; aparte lleva su riego de sello para evitar que se pierda la humedad¨, detalló el funcionario.

Resaltó que en el caso de la carpeta donde se dispuso de 15 centímetros de grosor, el estudio muestra que es un concreto de MR 45, que es un concreto de 450 a 500 kilogramos por centímetro cuadrado.

Agregó que a esto se le está agregando fibra, un inclusor de aire que tiene una resistencia al congelamiento y deshielo; adicionándole pasajunta cada 28 metros.
Barraza manifestó que se prevé que tenga una duración de 25 a 30 años.

El funcionario estatal, aclaró que otro motivo por el cual se tomó la decisión, es porque la Av. Tecnológico, Panamericana, y Paseo Triunfo de la República, son vialidades muy consolidadas donde se evitó realizar la menor excavación posible.

¨Tenemos esta autorización por FONADIN, lo revisó el área técnica, se consensó, analizó y autorizó¨, apuntó el titular de la dependencia en la frontera.