Organiza SIPINNA conferencia sobre ciberacoso y sexting para adolescentes
Juárez.- Con el objetivo de fortalecer la protección y concientización de niñas, niños y adolescentes en el entorno digital, el Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) llevará a cabo la Conferencia del Ciberacoso en Niñas, Niños y Adolescentes el próximo 12 de febrero.
La conferencia, dirigida principalmente a estudiantes de secundaria, será en el Auditorio Benito Juárez, en un horario de 10:00 de la mañana a las 12:00 de la tarde y contará con la participación de personal de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y del Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (FICOSEC), quienes darán información crucial sobre dos problemáticas que afectan gravemente a la juventud, el sexting y el ciberacoso.
Durante el evento se abordarán los riesgos del uso inadecuado de las redes sociales y la mensajería digital, enfatizando la importancia de la prevención y la seguridad en línea. Además, se presentarán testimonios de jóvenes que han enfrentado estas situaciones, con el propósito de generar conciencia y evitar que más adolescentes pasen por experiencias similares.
Laura Mónica Marín Franco, titular de SIPINNA, destacó en conferencia de prensa, acompañada de personal de la Dirección de Educación, la importancia de brindar herramientas a niñas, niños y adolescentes para que crezcan en un entorno seguro, libre de violencia y riesgos digitales.
Asimismo, hizo un llamado a la comunidad, a las familias y a los medios de comunicación a difundir esta iniciativa, ya que la educación y la información son clave para la prevención de estas problemáticas.
Como parte de la jornada de sensibilización, los asistentes podrán disfrutar de una presentación musical sorpresa, que busca reforzar el mensaje de prevención de una manera atractiva y cercana para la juventud.
Mayra Salcido, de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, destacó la importancia de sensibilizar y concientizar a los adolescentes sobre los impactos emocionales, conductuales y psicosociales del sexting y el ciberacoso.
Señaló que la SSPM, bajo la dirección de César Omar Muñoz Morales, trabaja activamente en la atención y prevención de estas problemáticas, así como de otras que afectan a niñas, niños y adolescentes.
Resaltó que esta conferencia es una muestra del esfuerzo conjunto entre distintas dependencias municipales, siguiendo la encomienda del Presidente Cruz Pérez Cuéllar para priorizar la protección y bienestar de la infancia y adolescencia en Ciudad Juárez.
Abril Baray, representante de FICOSEC, presentó la iniciativa Línea Ciudadana 2232, un servicio de asesoría legal y psicológica gratuita disponible en todo el estado de Chihuahua.
Explicó que esta línea opera todos los días del año, de 9:00 de la mañana a las 9:00 de la noche, ofreciendo apoyo por parte de abogados y psicólogos especializados en temas de seguridad. Destacó que el servicio puede ser anónimo y brinda información sobre los derechos y opciones disponibles para quienes necesiten orientación.
Subrayó la importancia de este recurso para atender y prevenir situaciones de riesgo en la comunidad.
SIPINNA reafirma su compromiso con la protección de los derechos de la infancia y adolescencia en Ciudad Juárez y exhorta a la comunidad a sumarse a esta iniciativa, promoviendo el uso seguro y responsable de las tecnologías digitales, dijo Marín Franco.