Lunes, 21 de abril del 2025

A favor de garantizar el derecho a la educación digital para niñas, niños y jóvenes: Óscar Avitia

Chihuahua.- El diputado de Morena y presidente de la Comisión de Educación en Congreso del Estado, Óscar Daniel Avitia Arellanes, se mostró a favor de utilizar las nuevas tecnologías para mejorar la comunicación y el aprendizaje de los niños, lo anterior luego de que la diputada federal del Partido del Trabajo (PT), María Isidra de la Luz Rivas, propusiera una reforma a la Ley General de Educación. 

En dicha propuesta menciona el objetivo de prohibir el uso de celulares, tabletas electrónicas y relojes inteligentes de uso personal dentro de los planteles de educación básica debido a la distracción que esto podría ocasionar en los estudiantes, ya que podrían ingresar a redes sociales, acceder a plataformas de video o a cualquier otro contenido ajeno a las clases.

Esta iniciativa fue turnada a la Comisión de Educación y plantea reformar los artículos 42 y 84 de dicha norma legal, resalta que las horas de clase que tienen las niñas y niños de educación básica (inicial, preescolar, primaria y secundaria) son vitales para su aprendizaje y conocimiento, a fin de fomentar el adecuado desarrollo y adaptación a su entorno educativo, cultural y social.

“No debemos de quitar la oportunidad de que a través de los medios tecnológicos puedan recibir y construir su propio aprendizaje”, resaltó el  legislador morenista.

Expresó además que en Chihuahua no ve factible esta posibilidad, pues es necesario garantizar el acceso a esta tecnología para modernizar la educación.

A su vez, Avitia Arellanes recordó que presentó una iniciativa que busca garantizar el derecho humano a la educación digital, cuyo objetivo es que todas las niñas, niños y adolescentes tengan las mismas oportunidades del acceso al aprendizaje, la inclusión y el libre acceso a las tecnologías digitales.