Lunes, 21 de abril del 2025

¿Conoces a todos los candidatos a la gubernatura de Chihuahua?

Chihuahua.- Se cumplen 28 días de haberse iniciado las campañas electorales a nivel estatal y aunque podemos observar propaganda casi en cada rincón del Estado, muchas personas aún desconocen que son ocho los contendientes a este puesto.

Son cuatro hombres y cuatro mujeres que se ubican en las candidaturas oficiales registradas ante el Instituto Estatal Electotal. Seis de ellos han participado en contiendas electorales durante su trayectoria política, mientras que dos debutan este año, puesto que nunca han buscado ni ocupado un cargo de elección popular o de gobierno.

MARÍA EUGENIA CAMPOS GALVÁN es la candidata por coalición “Nos une Chihuahua” (PAN-PRD) quien fue la primera mujer que asumió la presidencia municipal de Chihuahua, electa para la administración 2016-2018 y para el que fue reelecta para la administración 2018-2021.

De 2013 a 2016, en el segundo periodo del gobierno del priista César Duarte Jáquez, fue diputada local en el Congreso del Estado, donde fue secretaria de la Comisión de Fiscalización.

Anteriormente fue asesora del director de la Comisión Federal de Electricidad, delegada federal de Liconsa y de 2006 a 2009 fue diputada federal por la vía plurinominal.

Es Licenciada en Derecho por el Tecnológico de Monterrey, Campus Chihuahua y cuenta con dos maestrías, una en Estudios Latinoamericanos y Gobierno en la Escuela de Servicio Exterior de la Universidad de Georgetown y la otra en Administración Pública y Política Pública en el Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México.

JUAN CARLOS LOERA DE LA ROSA es el candidato por coalición “Juntos Haremos Historia” (Morena-PT-NACH), actualmente diputado federal plurinominal con licencia, pero no fungió por mucho tiempo; el mismo año que fue electo, se le designó por Andrés Manuel López Obrador como delegado federal de programas para el desarrollo en el estado de Chihuahua.

Entre 2012 y 2018 fue consejero nacional de Morena, secretario Nacional de Mexicanos en el Exterior y Política Internacional y responsable de la conformación de la estructura territorial y defensa del voto. En 2016 fue candidato a la alcaldía de Ciudad Juárez, primer cargo de elección popular por el que contendió.

Es ingeniero electromecánico por el Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez y tiene estudios de maestría en Ingeniería Ambiental por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Desde 1996 es propietario de la empresa Alumitec El Paso, LLC. Que se dedica a la manufactura y exportación de muebles y esculturas de aluminio con exportaciones a Canadá e Inglaterra.

GRACIELA ORTIZ GONZÁLEZ es candidata por el Partido Revolucionario Institucional (PRI)

Primera mujer en presidir la dirigencia estatal del PRI del 2003 a 2004. Ha escalado a puestos directivos en la dirigencia nacional, donde actualmente es secretaria de Operación Política.

En 2012, en la dirigencia nacional del PRI fue secretaria General y durante las elecciones federales de 2007, 2010 y 2012 se desempeñó como secretaria de Acción Electoral. En el sexenio del ex presidente Enrique Peña Nieto fue senadora de representación proporcional; de 2009 a 2012, diputada federal; y de 1992 a 1995, diputada local.

Se destacó como secretaria General de Gobierno de 2010 a 2012, en la administración de César Duarte; directora General de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua de 2004-2006, durante el gobierno de José Reyes Baeza; y en el sexenio de Patricio Martínez García fue secretaria de Educación y Cultura y secretaria de Fomento Social.

También, fue coordinadora de Comunicación Social del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante una década, de 1981 a 1991. Es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Chihuahua.

BRENDA FRANCISCA RÍOS PRIETO es candidata por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM)

Desde hace 18 años colabora en el Verde Ecologista, donde empezó su actividad partidista como secretaria de Juventud, posteriormente fue delegada nacional, en 2005 fue secretaria de Finanzas y en 2007 delegada estatal.

Fue diputada plurinominal por el PVEM en la legislatura de 2010 a 2013 y de 2012 a 2013 delegada federal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

https://twitter.com/brendariosverde/status/1388612246155108352

Es Licenciada en Administración Industrial por la Universidad Regional del Norte en Chihuahua.

JORGE ALFREDO LOZOYA SANTILLÁN es candidato por el partido Movimiento Ciudadano (MC)

Incursionó en la política en 2016 como candidato independiente por la alcaldía de Hidalgo del Parral, su ciudad natal, cargo para el que resultó electo y en el 2018 logró la reelección consecutiva sin ninguna sigla partidista.

Es empresario minero, del Grupo Minero Lozoya, negocio familiar en el que también trabajan sus dos hermanos y un hermano.

LUIS CARLOS ARRIETA LAVENANT es candidato del Partido Encuentro Solidario (PES)

Conocido como «El Capi» por ser capitán piloto aviador en la escuela de aviación Leo López y egresado de la Escuela de Agronomía Hermanos Escobar en Ciudad Juárez como Ingeniero Agrónomo Fitotecnista.

Ha trabajado en empresas particulares propiedad de la familia, ranchos ganaderos, ranchos agrícolas, gerente de supermercado y gerente de molino harinero.

https://twitter.com/PESNacionalMX/status/1387529297221533698

MARÍA EUGENIA BAEZA GARCÍA es la candidata del partido Redes Sociales Progresistas (RSP)

Fue candidata a la alcaldía de Chihuahua por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el proceso electoral pasado de 2018. Antes,  titular de la Coordinación de Comunicación Social de la Delegación Estatal del ISSSTE; titular de la Dirección de Gestión y Apoyo a Pensionados de la Delegación Estatal del ISSSTE; y directora de seguimiento a programas sociales de la Secretaria de Desarrollo Social del Gobierno del Estado.

Participó como coordinadora de campañas políticas en diversas ocasiones para puestos de elección popular y titular de la Coordinación de Comunicación Social del PRI.

En el sector privado fue miembro asociaciones de apoyo a programas de niños con Trastorno de Déficit de Atención y grupos vulnerables; directora y administradora de la empresa procesadora de cárnicos MIRMA y delegada regional de la Asociación Ganadera Local de Coyame, Chihuahua.

Realizó sus estudios en la Universidad de San Diego, California, donde egresó como Licenciada en Comunicación.

ALEJANDRO DÍAZ VILLALOBOS es el candidato de Fuerza por México (FXM)

Es delegado de la zona fronteriza entre México y Estados Unidos por la Organización Mundial Por la Paz, una institución sin fines de lucro que tiene como función preservar la vida humana.

De 1993 a 2003 fue empresario gasolinero, miembro del Consejo de Administración de Díaz Gas/Rapi-Gas y de 2008 a 2016 fue socio fundador y director médico de la clínica de migración Médicos de Visas.

Médico cirujano egresado de la Universidad Autónoma de Guadalajara con especialidad en pediatría y estudios en Alergia e Inmunología y Gastroenterología Pediátrica.