Determinan peritos especialistas falsedad de recibos con los que implican a Maru Campos en «nómina secreta»
Chihuahua.- Empresarios locales, ex procuradores de justicia a nivel nacional y peritos nacionales e internacionales, especializados en materia gráfica, realizaron una investigación en grafología y documentoscopía, que determinaron como falsas las firmas con las que la Fiscalía General del Estado acusa a María Eugenia Campos Galván de recibir dinero por parte del exgobernador César Duarte.
Se consultó a Itali Siani, exprocuradora de delitos contra mujeres del Estado de México; Tomás Coronado Olmos, exprocurdor en el Estado de México y Carlos Navarro, exprocurador de justicia en Sonora. Además en materia especialista, Sergio García Vidaurri, Subdirector de los departamentos de grafoscopía, documentoscopía para la procuraduría general del a república y Alberto Baudino, argentino especializado en la actividad judicial de peritajes y secretario del colegio de calígrafos de la provincia de Córdova.
Durante una rueda de prensa en la ciudad de Chihuahua, los especialistas presentaron una dictaminación pericial iniciada en abril pasado, con cuatro recibos presentados por la Fiscalía local para la acusación, con fechas del primero de noviembre, seis de octubre y 10 de febrero del año 2014:
https://twitter.com/Contrastemx1/status/1395427882525028354
Sergio García argumentó que las 34 firmas supuesta mente elaboradas por Campos Galván son falsas, pues la original está escrita de manera continua, es decir, no tiene cortes, y la firma cuestionada (en los recibos) tiene diferencias en la letra M del apellido Campos, y se trata imitar una de las E (de Eugenia); «el falsario levanta la pluma para observar qué es lo que está haciendo, continúa con posterioridad, al final observamos nuevamente como el falsificador levanta la pluma para tratar de darle esta apariencia de autenticidad».
Por su parte, Alberto Gaudino expuso que los estudios fueron realizados en hoja tipo «A 4» color blanca con ediciones, pues los recibos cuestionados tienen una perforación y una fotocopia realizada por un instrumento que tenía una falla que muestra una línea vertical, asunto que comparó en este momento con un certificado original que no muestra imperfección alguna.
«Cada uno de estos recibos está acompañado por una certificación notariada datada el mismo día eso implica que el notario debió intervenir ese mismo día cada uno de esos recibos, para mí son falsas (…) desde mi punto de vista técnico esa certificación notarial también es falsa», detalló.
Durante la investigación en mención se expuso que más de un puño escritor fue utilizado para la falsificación de la firma de María Eugenia Campos Galván, y que se podrían encontrar potencialmente al falseador de iniciar pruebas con sospechosos.