Adelantan siete nuevos partidos políticos para el 2021
Esta semana, el Instituto Nacional Electoral definirá qué organizaciones alcanzarán el registro como partido político nacional. Al momento, son siete las que mantienen posibilidades de aparecer en la boleta en 2021, pero cinco son las que se perfilan para alcanzar el objetivo de lograr su registro.
Sin importar si son cinco o siete las que alcancen el registro, los nuevos partidos fragmentarán el voto en 2021 en detrimento de los partidos tradicionales y a favor de Morena, que debido a la mayoría de los liderazgos de los nuevos institutos políticos son afines a la 4T.
Las organizaciones que se perfilan a obtener el registro son: Encuentro Social, Grupo Social Promotor de México, Redes Sociales Progresistas, Fuerza Social por México y México Libre. Las que parece que se quedarán en el camino so: Fundación Alternativa y Súmate a Nosotros.
Para Jorge Aljovín, especialista en temas especiales, el aumento de las opciones en la boleta no se traduce automáticamente en más opciones políticas, ya que al analizarlas, es fácil identificar afinidad con Morena.
“Lo que tenemos es una precepción negativa porque se relaciona a estos partidos políticos como una extensión ya sea del partido en el gobierno, o un mecanismo para pulverizar y dispersar a la oposición en general”.
Para empezar, Encuentro Social (partido que perdió su registro en 2018 pese a ir en alianza con Morena) y Grupo Social Promotor de México (impulsado por las bases del desaparecido Nueva Alianza y el SNTE) estarían alineados con la Cuarta Transformación.
De la misma forma estarían Redes Sociales Progresistas (de Elba Esther Gordillo) y Fuerza Social por México (de Pedro Haces) también se aliarán de facto con Morena. La única excepción sería México Libre (de Felipe Calderón y Margarita Zavala), pero jugaría a favor del Gobierno al debilitar al Partido Acción Nacional.