Agresiones son la segunda pandemia, admite Inmujeres

La presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman, informó que el connamiento evidenció a la violencia de género como la segunda pandemia.
Por ello, dijo, se implementó una campaña a fin de que se denunciaran estos hechos a través del número de emergencia 911, y en abril se recibieron 400 mil llamadas relacionadas con agresiones a mujeres y de pareja.
En una reunión virtual con diputadas federales, agregó que 91% de las víctimas no solicita apoyo ni presenta denuncia. Dijo que se han reforzado acciones en estados donde hay más.
En respuesta a los cuestionamientos de las diputadas, la titular del Inmujeres precisó que en el primer cuatrimestre del año, el 911 registró 22 millones de llamadas por todo tipo de asuntos; de ellas, 17 millones fueron improcedentes, según la definición específica que tiene dicho número.
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez, reconoció que la mayor cantidad de recursos públicos se destinan a la atención de Covid-19, por lo que el presupuesto que se tenía contemplado para otros temas, como la protección a mujeres víctimas, es incierto.
En una reunión virtual con organizaciones feministas, Sánchez Cordero explicó que la emergencia sanitaria ha traído una crisis económica porque el sector Salud ha tenido que utilizar parte del erario para atenderla. Esto, dijo, ha llevado al gobierno a buscar alternativas económicas para seguir protegiendo a las mujeres.