Aumentan brotes de neumonía en China; pide OMS más información a las autoridades locales
Suiza- La Organización Mundial de la Salud manifestó su preocupación por los brotes de enfermedades respiratorias en niños en el norte de China, por lo que solicitó información a las autoridades sanitarias de ese país respecto a esta situación.
“Los datos indican un aumento de las consultas ambulatorias y de los ingresos hospitalarios de niños por neumonía por Mycoplasma pneumoniae desde mayo, y por VRS, adenovirus y virus de la gripe desde octubre”, expuso en un comunicado la OMS.
La instancia internacional señaló que algunos de estos aumentos se produjeron antes en la temporada de lo que se había experimentado históricamente, pero no fueron inesperados dado el levantamiento de las restricciones de COVID-19, como se experimentó de manera similar en otros países.
Por ello, la OMS sigue de cerca la situación y está en estrecho contacto con las autoridades nacionales de China y seguirá proporcionando actualizaciones según sea necesario
Las autoridades chinas atribuyeron este aumento al levantamiento de las restricciones por el COVID-19 y a la circulación de patógenos conocidos como la influenza, el Mycoplasma pneumoniae (una infección bacteriana común que generalmente afecta a los niños más pequeños), el virus respiratorio sincitial (VRS) y el SARS-CoV-2. (el virus que causa el COVID-19).
Las autoridades enfatizaron la necesidad de mejorar la vigilancia de las enfermedades en los centros de salud y entornos comunitarios, así como fortalecer la capacidad del sistema de salud para atender a los pacientes.
El 21 de noviembre, los medios de comunicación y ProMED informaron sobre grupos de neumonía no diagnosticada en niños del norte de China. No está claro si estos están asociados con el aumento general de infecciones respiratorias informado anteriormente por las autoridades chinas o con eventos separados.
El 22 de noviembre, la OMS solicitó información epidemiológica y clínica adicional, así como resultados de laboratorio de estos grupos notificados entre niños, a través del mecanismo del Reglamento Sanitario Internacional.
También hemos solicitado más información sobre las tendencias recientes en la circulación de patógenos conocidos, incluidos la influenza, el SARS-CoV-2, el VSR y el Mycoplasma pneumoniae, y la carga actual sobre los sistemas de atención médica.
La OMS también está en contacto con médicos y científicos a través de nuestras asociaciones y redes técnicas existentes en China.
Desde mediados de octubre, el norte de China ha informado de un aumento de enfermedades similares a la influenza en comparación con el mismo período de los tres años anteriores. China cuenta con sistemas para capturar información sobre las tendencias de la influenza, enfermedades similares a la influenza, RSV y SARS-CoV-2, e informa a plataformas como el Sistema Global de Vigilancia y Respuesta a la Influenza.