Gobierno federal prepara “Plan B” ante duración e impacto de la pandemia de COVID-19
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, señaló este jueves que ante los efectos económicos y sociales asociados a la larga duración de la pandemia por coronavirus (COVID-19) en México, el gabinete replanteará la estrategia de la segunda etapa, a la cual denominó “lado B” de la contingencia.
Durante la reunión semanal entre funcionarios federales y mandatarios estatales, López-Gatell dijo que las observaciones recibidas por medio de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), por ejemplo, lo relacionado con el semáforo epidemiológico, serán analizadas el próximo lunes 10 en la Comisión de Salud Pública del Consejo Nacional de Salud.
El subsecretario aclaró que la revisión del lado B no significa un “arrepentimiento de lo ya vivido”, sino la necesidad de prepararnos para una etapa que por su duración y, por el peso en la economía, requiere otros abordajes complementarios y sobre todo buscar el equilibrio entre las medidas sanitarias con las económicas.
Consideró que fue acertada la conducción en la primera etapa, los pasados cinco meses de la pandemia en México.
«Le llamo así, ‘lado B’, para dejar sumamente claro que en la revisión de lo que hemos hecho hasta el momento identificamos elementos que nos permiten concluir que ha sido acertado el manejo desde estos primeros cinco meses en México y compatibles con las recomendaciones y estándares internacionales, de manera directa los de la Organización Mundial de la Salud», dijo.
En la videoconferencia encabezada por los secretarios de Salud, Jorge Alcocer, y de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, así como del gobernador de San Luis Potosí, por la Conago, Juan Manuel Carreras, el subsecretario recordó que la pandemia será larga y, debido a rebrotes en distintas naciones.