Martes, 22 de abril del 2025

Consulta indígena busca solucionar problemas del agua en la Sierra Tarahumara : Hugo Aguirre

Ante la reciente pérdida de cultivos y la falta de frutos en los campos, derivado de la afectación que causó la pandemia en el mundo entero, el presidente Municipal de Guachochi, Hugo Aguirre García, dio a conocer un plan estratégico de preservación de los bosques, así como la restauración de la subcuenca del Río de Urique, misma que se logrará partiendo de una consulta con los pueblos indígenas, la cual se llevó a cabo en pasados días.

En este sentido, Aguirre García compartió que se trató de un proyecto especial donde se abordó el manejo de la sub cuenca del Río Urique, surgió una interesante agenda que habrá de concretarse en oficinas estatales y federales, partiendo siempre de la voz de los pueblos originarios, buscando renacer en términos de desarrollo municipal, sin afectar los usos y costumbres de las comunidades indígenas.

La anfitriona de la reunión quedó sobre los Gobernadores Indígenas, Comisariados Ejidales, Comisariados Ejidales y líderes de las comunidades, quienes tenían, al igual que los funcionarios, el objetivo de definir el rumbo del Proyecto Especial, el cual estará enfocado en el cuidado del agua y el suelo, a través de trabajos de protección, conservación y restauración de la subcuenca, cuidando su Cultura y Tradiciones como Pueblos Originarios.

“Prometimos no bajar la guardia y lo estamos cumpliendo, esta reunión impactará directamente a miles de familias de este municipio el próximo año. Comprendemos que el 2020 ha sido golpeado por la pandemia y esto ha repercutido enormemente en el campo, mermando de sustento a decenas de campesinos y agricultores, como presidente municipal estoy consciente de las pérdidas de cultivos, y es por ello que no hemos escatimado en tocar puertas para garantizar mejores condiciones” reafirmó el alcalde.

Finalmente, agregó que de dicha comisión, tuvo lugar en el salón del Consejo de Desarrollo Rural del Municipio, el cual fue encabezado por Manuel Chávez Díaz, representante de la Comisión Nacional Forestal en Chihuahua y por parte de las oficinas centrales de la dependencia federal, Gloria Bárbara Baltazar Mendoza, quien es Subgerente de Desarrollo Forestal comunitario a nivel nacional, así como personal de la Comisión Estatal de Pueblos Indígenas de Gobierno del Estado.